El Ministerio de Hacienda comenzará este año a utilizar los anuncios que se publican en los portales inmobiliarios en Internet, como idealista.com, fotocasa.es y pisos.com para detectar alquileres de viviendas no declarados al fisco.
Así lo han indicado fuentes del departamento que dirige Cristóbal Montoro, que han apuntado que se trata de una de las nuevas vías de información que se van a empezar a utilizar en el marco del Plan de Control Tributario este año.
A lo largo de 2012, el fisco ya incorporó el consumo eléctrico como nueva fuente de información para intensificar la lucha contra el fraude en el ámbito de los alquileres. Fruto de ello, la Agencia Tributaria llevó a cabo 4.700 actuaciones y comprobó que en algunas zonas geográficas un 75% de estos arrendamientos no se declaraban.
Además, se realizaron 985 visitas presenciales para detectar viviendas que se declaran como residencia habitual y que podrían ser realmente segundas residencias. En esta segunda línea de investigación se detectó riesgo fiscal en el 70% de los casos analizados.
Pisos.com aconseja a Hacienda
El portal inmobiliario pisos.com se ha hecho eco de la noticia y no cree que vaya a ser muy efectivo para la Agencia Tributaria rastrear las páginas web de anuncios de viviendas para detectar alquileres no declarados. Por el contrario, proponen que sea obligatorio registrar cualquier contrato de alquiler, igual que sucede con la venta.
En un comunicado, pisos.com considera que esta fórmula, anunciada ayer por la Agencia Tributaria, no logrará los resultados esperados, desperdiciándose recursos públicos, debido, en primer lugar a que es complicado saber si un inmueble publicado en los portales inmobiliarios ha sido alquilado o no, dado que en los anuncios que aparecen siempre están en curso y, en ocasiones, el propietario olvida retirar el anuncio de la web cuando lo alquila.
Igualmente, hay veces que el inmueble se retira de la web por el anunciante, y esto no significa necesariamente que haya sido alquilado. Además, señala que el volumen de anuncios particulares en alquiler en los portales inmobiliarios, aunque es elevado, no representa la totalidad del mercado. Por último, afirma que muchas viviendas en alquiler carecen de localización exacta, algo que únicamente se conoce cuando el potencial inquilino se pone en contacto con el propietario.
Desde pisos.com creen que para que afloren los alquileres no declarados, la mejor medida es dotar al inquilino de alguna herramienta para denunciar que no tiene contrato, salvaguardando su anonimato. Asimismo, reafirma que el tema se resolvería de un modo aún más sencillo si, al igual que con la compraventa, registrar un alquiler fuera obligatorio y no voluntario.