Vivienda

Siete de cada diez ejecuciones hipotecarias acaban en desahucio, según la AHE

  • Un total de 49.702 lanzamientos en los nueve primeros meses de 2012

El 73,6% de los procesos de ejecución hipotecara tramitados en los nueve primeros meses de 2012 en los tribunales acabaron en desalojo o desposesión de la vivienda. En concreto, de enero a septiembre del pasado ejercicio se produjeron un total de 49.702 desahucios, según datos facilitados por la Asociación Hipotecaria Española (AHE).".

Los lanzamientos alcanzaron su máximo de los últimos tres años el pasado mes de junio, cuando se procedió al desalojo de 18.668 inmuebles. Desde enero a septiembre de 2012 los tribunales iniciaron 67.537 procesos de ejecución presupuestaria, un 18,3% más.

Los datos son anteriores al real decreto aprobado por el Gobierno en noviembre para tratar de frenar los desahucios, una normativa que contiene medidas "muy atinadas" en términos sociales y paliativas de los efectos de la crisis, según señalaba ayer el presidente de la AHE, Santos González.

La restricción del crédito

En su informe trimestral correspondiente al tercer trimestre, la AHE subraya además que la tasa de dudosidad del crédito hipotecario para adquisición de vivienda escaló al 3,48% a septiembre, un nivel "relativamente reducido".

"La contención de la dudosidad del crédito a los hogares se ha fundamentado en la responsabilidad de los hogares para atender al servicio de la deuda, en la labor de refinanciación de las entidades de crédito y en un escenario muy favorable de tipos de interés en los últimos tres años", explica.

El salvo vivo del crédito hipotecario en noviembre de 2012, según los últimos datos disponibles, registró un volumen de 914.076 millones, un 10,2% menos que en el mismo mes de 2011.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky