¿Qué es la ITE? La Inspección Técnica de Edificios consiste en una revisión que deben pasar los edificios que tienen más de 30, 40 ó 50 años, según los municipios.
¿Por qué es importante? La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que si el inmueble que deseamos adquirir no ha pasado la ITE, puede darse el caso de que nos nieguen una hipoteca.
Por una ITE regulada
Y es que las exigencias de la ITE pueden ser un problema para quienes piensan vender. Por un lado los informes son muy subjetivos, y no está clara la frontera entre lo que puede suponer un fallo de seguridad y lo que es un mero problema estético. Por otro, las obras que se exigen tras un informe de ITE pueden llegar a ser muy costosas: la falta de medios de la comunidad, por pocos ingresos o porque haya vecinos morosos puede convertirse en un problema, e impedir que se materialice la compraventa de un inmueble.
OCU-Fincas y Casas se hace eco de las peticiones de la Organización de Consumidores y Usuarios sobre la ITE, al que considera un sistema basado en revisiones visuales y sujeto a subjetividad. Un ejemplo de ello es que en un edificio de Alicante se recibieron hasta tres informes de ITE diferentes y contradictorios entre sí.
Para la OCU, estas inspecciones, necesarias, deberían depender directamente de un organismo públicos, e incluir pruebas homologadas sobre estructuras.