
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se situó en 21.106 en agosto. Se trata de la cifra más baja desde que arranca la serie histórica comparable, en 2003, y representa un descenso del 28,5% interanual, según informa el INE. Con este, ya son 28 los meses en los que se registran retrocesos consecutivos.
Hasta ahora, el mínimo se marcó en abril de este año, cuando se constituyeron 21.498 hipotecas sobre viviendas.
En los ocho primeros meses del año, las hipotecas constituidas sobre viviendas se han reducido un 34,7% en relación al mismo periodo de 2011. Por su parte, en tasa intermensual (agosto sobre julio), las hipotecas sobre viviendas bajaron un 13,1%, frente a la disminución del 0,1% que experimentaron en julio en valores mensuales.
El capital prestado baja un 31%
En cuanto al capital prestado, se redujo un 30,9% interanual en agosto, hasta los 2.186,4 millones de euros, mientras que el importe medio de los préstamos a la compra de una casa alcanzó los 103.592 euros, un 3,3% menos que en el mismo mes de 2011.
Los bancos fueron las entidades que concedieron un mayor número de créditos hipotecarios en agosto, al aglutinar el 71,2% del total, seguidas de otras entidades financieras (18,4%) y de las cajas de ahorro (10,4%). En cuanto al capital prestado, los bancos concedieron el 72,9% del total, las cajas el 9,5% y otras entidades, el 17,6%.
Atendiendo a las condiciones de los préstamos, las cajas concedieron un plazo medio de 22 años y con un interés medio del 4,49%, superior al de los bancos, que fue del 4,37%, con un plazo de 21 años.
Además, en agosto se cancelaron registralmente 35.641 hipotecas, el 12,9% más que en el mismo mes de 2011, según los datos del organismo estadístico.