El turismo rural está de 'capa caída' como consecuencia de la debilidad de la demanda nacional, que solo en julio retrocedió un 15,6%, y que en lo que va de año ya se ha cobrado el cierre de unos 1.500 alojamientos rurales, de los cerca de 15.000 existentes en España.
En declaraciones a Europa Press, el director de la empresa mayorista de turismo rural y naturaleza 'Factor Ocio', Rafael Pintado, ha señalado que las expectativas de cara al mes de agosto no se han llegado a cumplir, con caídas de casi un 30% con respecto a hace un año.
Ante este panorama, según Pintado, cerca del 85% de los alojamientos asumirá la subida del IVA, del 8% al 10%, en sus propias cuentas con el objetivo de 'mantener' a una demanda interna de por sí "muerta".
"No tenemos la opción de subir los precios porque no hay demanda. Buscamos clientes con ofertas que llegan a estar por debajo de los costes, por lo que tenemos que asumir el incremento de cara a fin de año y, a lo mejor, en perpetuidad", ha lamentado.
El director de Comunicación de Toprural.com, Joseba Cortazar, indicó que esta subida supondrá, de media, un incremento de 34 céntimos por persona/noche en temporada alta.
Para Cortazar los últimos datos del INE sobre el sector van en "línea con lo que el turismo rural venía advirtiendo". "La demanda nacional, que es la que más peso tiene en las pernoctaciones, ha caído y el incremento de extranjeros no llega a compensar ese descenso", explicó.