
El gasto de los turistas internacionales que viajaron a España entre enero y julio alcanzó los 31.159 millones de euros, lo que supone un incremento del 6,4% respecto al mismo periodo del pasado año, según datos de la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur). Julio ha sido el tercer mes consecutivo de incremento de los ingresos turísticos.
El gasto medio por persona se incrementó un 2,9% y un 7,9% el gasto medio diario. Así, de enero a julio, el gasto medio por turista extranjero en España se ha situado en 950 euros.
Por lo que respecta al mes de julio, plena temporada estival, el gasto de los turistas extranjeros ascendió a 7.515 millones de euros, lo que representa un 8,9% más que en julio de 2011. El incremento estuvo motivado, fundamentalmente, por la mayor afluencia de turistas -un 4,4% más- en ese mes. La estancia media fue de 9,6 noches y el gasto medio diario creció un 3,6%.
Los turistas procedentes del Reino Unido, de los Países Nórdicos, EE.UU. y Rusia fueron los que en mayor medida contribuyeron al crecimiento del gasto turístico en julio. Mercados como el francés se mantuvieron en niveles similares al pasado verano. En cuanto a los destinos, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Andalucía fueron los más beneficios de la subida del gasto.
Otro dato significativo fue el incremento del 2,6% del gasto de los turistas que se alojaron en hoteles y del 20,5% en el gasto asociado al alojamiento no hotelero. Asimismo, los turistas que llegaron con un paquete turístico contratado elevaron su gasto un 1,2%.
Los líderes
Entre enero y julio, el mayor volumen de gasto lo realizaron los turistas británicos, con 6.010 millones de euros, un 4,6% más, seguidos de los alemanes, con 5.059 millones (+4%), los procedentes de Países Nórdicos, con 3.024 millones de euros (+7,4%), y los franceses, con 2.645 millones, pero que recortaron su gasto un 5,5%. Entre los destinos, Cataluña fue la Comunidad que mayor gasto acaparó, 7.145 millones de euros, lo que supone el 22,9% del total y un 13% más que hace un año.