Vivienda

El precio de la vivienda retrocedió un 6,8% en 2011: vuelve a niveles de 2005

  • Desde máximos la caída en el precio es del 19%
  • En 2012 la caída podría ser incluso mayor

El precio de la vivienda libre retrocedió el 6,8% en 2011 con respecto a un año antes y se situó en 1.701,8 euros por metro cuadrado, un valor que no se registraba desde comienzos de 2005, según la estadística de precios oficiales que publica hoy el Ministerio de Fomento. El precio de los pisos en alquiler bajó un 6% en 2011.

Con respecto al trimestre anterior, el descenso es del 1,5%, lo que supone una de las caídas más pronunciadas de los últimos meses, en los que el precio de la vivienda no ha dejado de caer.

Con estos datos, el precio medio de la vivienda libre, que ha intensificado su caída a lo largo de 2011, sigue alejado de los máximos que llegó a alcanzar en los primeros tres meses de 2008, cuando se situaba en 2.101,4 euros por metro cuadrado. La de hoy, además, es la caída interanual más pronunciada desde el tercer trimestre de 2009.

De esta forma, el precio medio por metro cuadrado de la vivienda libre ha descendido un 19% en términos nominales desde su nivel máximo alcanzado en el primer trimestre de 2008.

Tasas interanuales de precios

Fuente: Ministerio de Fomento.

En cuanto a la distribución regional, las caídas por encima de la media nacional se localizaron en Aragón (-10,4%), Madrid (-8,2%), Andalucía (-7,8%), Cataluña (-7,7%), La Rioja (-7,6%), Canarias (-7,5%) y Murcia (-7,1%).

Por su parte, las bajadas menos pronunciadas se registraron en Melilla (-2,0%), Extremadura (-2,1%) y Asturias (-2,7%).

Los precios podrían acelerar su caída en 2012

Además, el precio de la vivienda seguirá descendiendo en 2012 e incluso a mayor ritmo si el Gobierno obliga finalmente a las entidades financieras a incrementar sus provisiones sobre los activos inmobiliarios para llevar a cabo el definitivo saneamiento del sistema bancario, según idealista.es.

En un comunicado para valorar la caída de los precios, el portal inmobiliario señala que "los precios han seguido bajando en España y no hay ningún factor que nos haga pensar que en 2012 la cosa vaya a cambiar".

Además, añade que "las provisiones que el Gobierno va a obligar a hacer a los bancos podrían incluso acelerar la caída y producir una espiral de ajustes".

Y es que si los bancos pueden vender más baratos sus pisos porque ya han provisionado el descuento, "a los particulares no les va a quedar más remedio que ajustar sus precios si no quieren quedarse fuera de mercado".

comentariosicon-menu67WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 67

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

enrique
A Favor
En Contra

A estas alturas ya está todo hecho. No creo que el precio baje más, al menos de una forma apreciable. A los bancos no les interesa, ni pueden y los gobiernos (PSOE o PP) apoyan a la bancasin dudar. BAJADA TERMINADA.

Puntuación -220
#1
Pitágoras
A Favor
En Contra

Pensemos que desde la creación del Euro hace 10 años los pisos subieron a 2007 un 60%, eso quiere decir que le queda otros 6 años de bajada y un 40% mas de bajada, si al final los números cantan solos -6,8% x 6 años = -40%

Puntuación 89
#2
A Favor
En Contra

Los precios que se dan son falsos, puesto que el mercado esta parado esos precios serán de viviendas que están por vender, y en mi humilde opinión una cosa vale lo que alguien está dispuesto a pagar por ella, si ir más lejos santander hace poco intento sacarse una parte de su cartera inmobiliaria por unos 3000 millones, el mejor postor pagaba 1400 millones, entonces cual es el valor?

Puntuación 119
#3
Oriol
A Favor
En Contra

Los precios que se dan son falsos, puesto que el mercado esta parado esos precios serán de viviendas que están por vender, y en mi humilde opinión una cosa vale lo que alguien está dispuesto a pagar por ella, si ir más lejos santander hace poco intento sacarse una parte de su cartera inmobiliaria por unos 3000 millones, el mejor postor pagaba 1400 millones, entonces cual es el valor?

Puntuación 43
#4
EPO
A Favor
En Contra

Este año los bancos se van a librar de los pisos, se los comprara el estado y el estado como le gusta regalar pues, los regalara. Y los paletos que pensaban que un piso era un negocio para siempre pues se quedaran en perdidas

Puntuación 38
#5
Usuario validado en elEconomista.es
Oriol
A Favor
En Contra

Los precios que se dan son falsos, puesto que el mercado esta parado esos precios serán de viviendas que están por vender, y en mi humilde opinión una cosa vale lo que alguien está dispuesto a pagar por ella, si ir más lejos Santander hace poco intento sacarse una parte de su cartera por 3000 millones y el mejor postor pagaba 1400 , ese es su precio.

Puntuación 11
#6
josé
A Favor
En Contra

enrique, eso es lo que a ti te gustaría

Puntuación 55
#7
Benar
A Favor
En Contra

normal, se esta acelerando la bajada de precios, ya solo queda de regularizar un 40% y se hara en dos años aprox.

Puntuación 41
#8
Jose Maria
A Favor
En Contra

En viviendas normalñitas todo lo que sea pagar mss de 1000 euros metro es tirar el dinero, porque vamos hacia alli.

Puntuación 65
#9
nomer
A Favor
En Contra

Tiene que retroceder a niveles del 2001.

Puntuación 75
#10
djnb
A Favor
En Contra

Enrique...

El paro a niveles historicos, recortes salariales, gente huyendo del pais, inversores enfocando hacia el extranjero, cero crecemiento economico por los proximos cinco años, millones de viviendas vacias, hipotecas imposibles de contratar...ahora veo que tienes razon, Enrique, es mas claro que agua que la bajada ha terminado...

Puntuación 47
#11
Usuario validado en elEconomista.es
asterix
A Favor
En Contra

10, y porque no del 1991, a mi me gustaría más, pero yo no tengo ninguna razón en la que basarme, más que en mi deseo, tú????

Puntuación -26
#12
jose
A Favor
En Contra

cuando escribo que quiero un piso en zona "prime" por 50000 euros me machacais a negativos

sera que esos superchollos no existen

Puntuación -20
#13
juan martor
A Favor
En Contra

La enorme oferta de viviendas que existe, cosa que puedo constatar en las calles de mi ciudad Tarragona y toda la costa, con los carteles que permanecen meses y meses y que a los cuales se van incorporando de nuevos por ejecuciones bancarias, por gente que senciallamente por que se quedan en paro no pueden pagar la vivienda, gente que se desprende a marchas forzadas de su segunda vivienda, creo que queda mucho margen de bajada 25-30% quiza en algunos inmuebles 40-50% vivienda costera y lo peor la situación se va a cronificar con la no compra de europeos, por el empeoramiento en el resto de europa de sus economias y luego llegara el estancamiento de precios por todo el decenio según los expertos. Si hay ha de comprar que presione y mucho a la baja, asi comprara a buen precio

Puntuación 34
#14
No_comprar
A Favor
En Contra

La vivienda sigue todavía teniendo precios de estafa, mientras que la banca siga desahuciando y manteniendo en sus balances falsos el valor irreal de las viviendas el mercado seguirá cayendo.

Puntuación 45
#15
gundi
A Favor
En Contra

Nada, nada a seguir esperando que suban. Mucha gente con patrimonio pefiere tener los pisos vacios antes que bajar los precios. Eso se arreglaba rápido con un impuesto especial a patrimonio vacío, verás como los listos espabilaban y movian el dinero sobre la marcha. El problema es que no hay voluntad politica de poner en marcha los caballos.

Puntuación 19
#16
kkita
A Favor
En Contra

El sueldo medio español anda por los 22.000 euros. Pagar más de 4 veces tu sueldo bruto es de tarugo.

Puntuación 27
#17
Psiquiatra
A Favor
En Contra

Se hace saber a todas las personas que tengan a un familiar que quiera cometer la gran locura de pagar 1.701 euros el metro cuadrado, por la compra de una vivienda en España, que tienen toda la obligación de enviarlo a un consultorio médico de un psiquiatra, para que haga todas las gestiones para internarlo en un manicomio, lo más pronto posible, y sobretodo, no hay que dejarlo salir nunca más del manicomio, porque hay que tener el cerebro muy enfermo, para cometer la gran locura de pagar 1.701 euros el metro cuadrado, por la compra de una vivienda en España.

Puntuación 41
#18
VUELVEN Y VUELVEN A MENTIR
A Favor
En Contra

Decir que en Madrid bajaron los precios un 8 % es como decir Misa no vale para nada no tienen nad que ver unos barrios con otros ni la periferia con el cogollo del centro

yo me como dos pollos , tú ninguno ..luego cada uno nos hemos comido un pollo.....las estadisticas mienten

EN MADRID CENTRO SEGURO SEGURO QUE DE BAJADAS DEL 8 % NADA DE NADA Y DESDELUEGO A MI EN LA ROSILLA CON TODA LA DROGA NO ME INTERESA VIVIR

Puntuación -31
#19
anda anda cuentaselo a otro
A Favor
En Contra

# 14 juan

si si aquí en Madrid ves por todos los lados parcelas y solares para edificar sobre todo en los barrios buenos Salamanca Centro Retiro no veas llenito de solares para edificar

anda vete a cagar a la via

Puntuación -52
#20
roque vela
A Favor
En Contra

en zaragoza, en mi zona ,han bajado alrededor del 40 por cien, desde maximos,sin embargo los garajes no han bajado nada.se da el caso que un garaje en el centro vale como algunos pisos en las afueras.

Puntuación 16
#21
MANU
A Favor
En Contra

para 19

No hay peor entendedor que el que no quiere entender... que si que los pisos en zonas buenas no bajan.... MENTIRA!!! MIRA POZUELO, PRADO DE SOMOSAGUAS, POR EJEMPLO... A VER HACE TRES AÑOS QUE TE COMPRABAS POR 450000 EUROS..... Y AHORA HAY PISOS..... Y LOS QUE HABRA... PORQUE NO SE VENDE NI UNO..

Puntuación 20
#22
Prejubilado de banca
A Favor
En Contra

Antes de que termine el año, vos veo detrás de mi rogándome que vos coloque un pisito de los de mi cartera. El que se retrase, lo veo deambulando como indigente desesperado.

Puntuación -35
#23
roque cirio
A Favor
En Contra

lo que hace falta, es que se mantengan bajos por decadas,y no que suban luego en pocos años lo que bajen.

Puntuación 14
#24
pedorro
A Favor
En Contra

Aún le queda un huevo para bajar, al menos a los niveles de 1998!

Puntuación 23
#25