Vivienda

El precio de la vivienda usada baja un 8,2% en 2011

  • Desde los máximos de 2007, los precios han bajado un 30% en Barcelona y Madrid

El precio de la vivienda usada en España acelera su caída y experimenta una bajada del 8,2%, con lo que el metro cuadrado se sitúa en 2.084 euros, según el último índice de precios del portal inmobiliario idealista.com.

Las casas de segunda mano se han abarato en el 91,3% de todos los municipios analizados y en todas las comunidades autónomas durante los últimos 12 meses.

Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, "todo indica que en 2012 esta caída continuará y la intensidad de la bajada dependerá en buena medida de la decisión de los bancos respecto a sus activos inmobiliarios". Considera que serán las entidades financieras "las que ralenticen o aceleren el ajuste de los precios, y los vendedores particulares deberán rebajar no solo los precios de sus casas aún más sino también sus expectativas".

Caídas del 30% desde 2007

Todos los grandes mercados nacionales han tenido un comportamiento bajista durante el último trimestre. La mayor caída se ha registrado en Zaragoza (-12,9%), seguida de Barcelona (-12,3%), Valencia (-7,1%) y Valladolid (-6,3%). En Madrid, el descenso fue del 6%, en Sevilla del 5,9% y en Bilbao del 5%.

Desde que se alcanzaran sus precios máximos en 2007, antes de que estallase la burbuja inmobiliaria, la caída de los precios ha sido del 27,4% en Barcelona; del 10,6% en Bilbao; del 19,4% en Madrid; del 21,8% en Sevilla; del 27% en Valencia y del 30% en Zaragoza.

La Rioja lidera las bajadas regionales

Todas las comunidades autónomas han acabado el año con un balance negativo en el precio de sus inmuebles de segunda mano. Los mayores descensos se han producido en La Rioja, donde en los últimos doce meses los precios han caído un 13,4%. Con bajadas de dos dígitos también están Castilla La Mancha (-13,2%); Cataluña (-12,9%) y Aragón (-11,4%). La menor bajada ha sido la de Galicia (-0,3%), la única comunidad de toda España con un abaratamiento por debajo del 3%.

Euskadi con un precio de 3.328 euros/m2 sigue siendo la autonomía más cara y la única en superar los tres mil euros por cada metro cuadrado. Le siguen Madrid (2.952 euros/m2); Cantabria (2.335 euros/m2) y Cataluña (2.326 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla, se encuentran Murcia (1.327 euros/m2); Extremadura (1.330 euros/m2) y Castilla La Mancha (1.361 euros/m2), las comunidades más económicas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky