
En el segundo mes del año se firmaron un total de 50.361 hipotecas sobre viviendas, lo que supone un descenso interanual del 8,8%, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con respecto a enero, sin embargo, subieron el 1,4%.
El importe total de los préstamos ascendió a 6.181,7 millones de euros, un 5% menos que en febrero de 2010, mientras que la cantidad media se situó en 122.749 euros, un 4,1% interanual más.
Las cajas de ahorro siguen siendo la entidades que más dinero concedieron para la compra de una casa, aunque perdieron terreno con respecto a los bancos. En concreto, firmaron el 50,8% del total de hipotecas, frente al 51,5% de enero, mientras que los bancos adjudicaron el 37,2%, desde el 35,6% del mes pasado. En cuanto a las otras
entidades financieras, repartieron el 12%.
De los 6.181,7 millones de euros prestados, las cajas concedieron el 45,6% del total, los bancos
el 43,3% y otras entidades el 11,1%.
El tipo de interés medio fue del 3,71%, lo que supone un descenso del 6,4% en tasa interanual y una disminución del 0,1% respecto a enero de 2011. Además, los españoles siguen optando por las tasas variables (el 96,1% de las hipotecas), frente a los fijos. El euribor es el tipo de referencia más utilizado.
Las cancelaciones registrales ascendieron a 33.381 operaciones, lo que supone un aumento del 0,4% en términos interanuales y del 11,4% con respecto a enero.
viviendas se incrementan un 0,4% en tasa interanual.