Vivienda

El número de hipotecas sobre viviendas descendió un 7,9% en enero

En enero se constituyeron 49.665 hipotecas sobre viviendas, lo que supone un incremento del 26,1% con respecto a diciembre, y una caída del 7,9% si se compara con el mismo mes de 2010, según los datos difundidos hoy por el INE.

En cuanto al capital prestado, se redujo un 3,2% y se situó en 5.886,2 millones de euros, mientras que el importe medio es de 118.519 euros. Esto representa  un avance del 5% frente a enero de 2010 del 3% con respecto a diciembre.

Las cajas de ahorro fueron las entidades que concedieron mayor número de préstamos hipotecarios durante enero (51,5% del total), seguidas de los bancos (35,6%) y otras entidades financieras (12,9%). En cuanto importe prestado, las cajas repartieron el 47,1% del total, mientras que bancos y otras entidades distribuyeron el 40,5% y el 12,4%, respectivamente.

Más cancelaciones

Durante el primer mes del año se cancelaron registralmente 44.350 hipotecas, un 3,7% más que en el mismo mes de 2010. De este total, 29.858 cancelaciones correspondieron viviendas, un 4% interanual más.

Por otra parte, el número total de créditos a la vivienda con cambios en sus condiciones fue de 19.686, un 27,4% menos.

La comunidad autónoma con la mayor cantidad de fincas con hipoteca por cada 100.000 habitantes fue Aragón (329), que también fue la que registró el mayor crecimiento interanual, del 26%. Las evoluciones más negativas se dan en La Rioja (-70,1%) y Castilla y León (-30%).

Madrid presentó el mayor importe medio hipotecado, situado en 164.029 euros, seguida de Murcia (145.869 euros) y País Vasco (145.865 euros).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky