El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy que a partir del próximo 1 de enero los jóvenes menores de 30 años que alquilen su primera vivienda recibirán el aval del Ejecutivo durante seis meses, además de una ayuda directa de 210 euros mensuales durante cuatro años. Además, habrá otras desgravaciones sin límite de edad para fomentar el arrendamiento
Ayuda para los jóvenes: las claves
1. ¿Quién puede cobrarla?
El presidente Rodríguez Zapatero explicó que tendrán acceso a estas ayudas todos los jóvenes ocupados de entre 22 y 30 años, cuyos ingresos anuales no superen los 22.000 euros brutos. Según el Ministerio de Vivienda, ocho de cada diez jóvenes empleados se encuentran en esta situación.
Se trata de una medida para alquilar vivienda habitual, por lo que también podrán beneficiarse aquellos que ya estén de alquiler.
2. ¿Qué tipo de ayuda se recibirá?
Además de una ayuda de 210 euros mensuales, los beneficiarios recibirán un préstamo de 600 euros para el pago de la fianza y serán avalados por el Ejecutivo durante seis meses.
3. Excepciones para su cobro
Según informan diversos medios, la medida en principio sería válida no sólo para trabajadores por cuenta ajena, sino también para autónomos, parados con prestación de desempleo y becarios de investigación.
Los extranjeros no comunitarios deberán contar con cuatro años de residencia legal en España.
4. Otras peculiaridades
No se aceptarán contratos de alquiler entre familiares próximos. Además, el receptor no puede ser propietario de una vivienda y si hay varios arrendatarios en el mismo contrato, el monte total de la ayuda se prorrateará entre ellos.
5. ¿Cuándo entrará en vigor?
El Ejecutivo ha anunciado que su deseo sería que se iniciara el día 1 de enero de 2008.
Otra ayudas sin límite de edad
1. ¿Quién puede cobrarla?
Rodríguez Zapatero anunció una segunda medida, por la que todas aquellas personas -sin límite de edad y con unos ingresos netos anuales de 24.000 euros, alrededor de 28.000 euros brutos anuales- que vivan de alquiler disfrutarán de las mismas deducciones fiscales de las que hoy se benefician quienes compran una vivienda.
2. ¿Qué tipo de ayuda se recibirá?
Se trataría de una deducción del 10,05%, equivalente a la que existe actualmente para la compra. La deducción es en la cuota estatal del IRPF, con un máximo de 9.015 euros.
3. Otras peculiaridades
Es compatible con la renta de alquiler joven
Los arrendatarios
El Plan también beneficiará a los propietarios, que a partir del 1 de enero disfrutarán de una deducción fiscal del cien por cien de exención para los ingresos derivados de contratos con jóvenes menores de 35 años y del 50% para los demás casos.
El coste de las medidas: 784 millones
Las dos medidas son compatibles y suponen un coste de 436 millones de euros en el caso de las ayudas y un descenso de ingresos fiscales de 348 millones de euros en el de la desgravación. Según recoge Servimedia, en éste último caso el gasto para la Hacienda Pública sería un 42% superior al impacto que tuvo para las arcas públicas la deducción que existió hasta 1998 por este concepto.
Constituyen un adelanto del plan de fomento del alquiler que el Gobierno seguirá diseñando y se articularán a través una ley.
Mano a mano con Economía
Durante su comparecencia ante los medios, la ministra de Vivienda, Carme Chacón, ha asegurado que la medida ha sido fruto de un trabajo de meses en el que han colaborado Vivienda y Economía. Según Chacón, el Plan responde "palabra por palabra y cifra por cifra" al criterio conjunto de ambos ministerios, y con él esperan "facilitar el acceso a una primera vivienda" a los jóvenes españoles, "los que más tardan en emanciparse de la UE".
Para acelerar los cambios, la ministra añadió que estas dos primeras iniciativas se irán complementando con otras, con las que se intentará incrementar la seguridad y las garantías para los arrendadores; fomentar el alquiler de las viviendas vacías; y promover la construcción de vivienda en alquiler, tanto pública como privada.