
El precio de la vivienda disminuyó el 0,4% en el último trimestre de 2009 con respecto al mismo periodo de 2008, mientras que en el conjunto del año el descenso fue del 4,3% interanual, de acuerdo con el índice de precios de vivienda (IPV) que publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). El suelo se abarató un 6,5% interanual en el cuarto trimestre de 2009.
El descenso de los precios de la vivienda se ha ido desacelerando en los últimos trimestres.
Así, con respecto a la caída interanual que se registró en el tercer trimestre de 2009 (-7%), la experimentada a cierre de año ha mejorado en casi tres puntos, lo que para el INE significa que aunque los precios en general son inferiores a los de hace un año están empezando a repuntar.
Las casas nuevas caen menos
Las cifras publicadas por el INE indican que el precio de la vivienda nueva disminuyó el 5,1% al cierre de 2009, con lo que modera su tendencia a la baja por primera vez desde el primer trimestre de 2007, mientras que el de la vivienda usada se abarató el 3,5%, casi cinco puntos menos que en los tres meses anteriores (-8,3%).
En tasa intertrimestral, las viviendas nuevas redujeron sus precios un -0,8% y las viviendas de segunda mano elevaron su precio un 0,1%, su primer crecimiento trimestral desde el tercer trimestre de 2007.
Suben en Extremadura
Los inmuebles se abarataron en todas las comunidades autónomas durante el pasado ejercicio salvo en Extremadura, donde aumentaron un 1,9%. Los mayores descensos fueron para Navarra (-8,3%), País Vasco (-7,1%), Cataluña (-7%) y Aragón (-6,8%), y los menos pronunciados los de Asturias (-0,5%) y Galicia (-1,5%).
En Murcia, por su parte, los precios se mantuvieron sin cambios y en la ciudad autónoma de Melilla subieron un 3% el año pasado.
En valores trimestrales, las viviendas bajaron en los últimos tres meses de 2009 en todas las regiones, salvo en La Rioja País Vasco y Ceuta, donde aumentaron un 1%, un 0,8% y un 0,7%, respectivamente, respecto el tercer trimestre de 2009.