
Durante el pasado año, se realizaron 414.811 operaciones de compraventa de viviendas, lo que supone un descenso del 24,9% con respecto al año anterior, de acuerdo con los datos que ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). De este total, el 53,2% se realizaron sobre viviendas nuevas y el 46,8% sobre inmuebles de segunda mano.
En diciembre, la compraventa de viviendas descendió un 7,7% frente al mes anterior, en contraste con el aumento intermensual superior al 5% que se experimentó en noviembre.
En 2009, se compraron y vendieron un 20,6% menos de viviendas nuevas, hasta sumar 220.633 operaciones, mientras que la de viviendas usadas se contrajo un 29,1%, con 194.178 operaciones.
Libres vs. VPO
La mayor parte de las viviendas transmitidas por compraventa durante el año pasado, en concreto el 89,7%, fueron viviendas libres. En total, la compraventa de este tipo de viviendas cayó un 26%, hasta 372.192 operaciones, en tanto que las operaciones sobre viviendas protegidas sumaron 42.619, con un retroceso del 13,6%.
La caída de la compraventa de viviendas registrada en 2009 es inferior a la experimentada en 2008, cuando este tipo de operaciones se desplomó un 28,6%. De hecho, en diciembre de 2009, la compraventa de viviendas bajó un 0,3% en tasa interanual, su menor descenso de toda la serie, iniciada en enero de 2008. En toda la serie histórica, sólo cuatro veces se han registrado caídas inferiores a los dos dígitos en la compraventa de viviendas.
Por comunidades, el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en La Rioja (1.840), Cantabria (1.653) y Murcia (1.580). El 57,3% de las compraventas de viviendas efectuadas el año pasado se registraron en Andalucía (86.916 operaciones), Valencia (54.062), Madrid (51.302) y Cataluña (45.545).
Sumando las fincas rústicas y las urbanas (viviendas y otros inmuebles de naturaleza urbana), el total de fincas transmitidas en 2009 fue de 1.851.183, con un descenso del 16,9% sobre 2008.