Vivienda

¿Muestran realmente los datos una mejora del mercado inmobiliario?

Los promotores han aplaudido los datos de hipotecas, que según el INE crecieron un 19% en septiembre. "La tendencia es creciente", asegura José Manuel Galindo, presidente de la patronal. Pero, ¿estamos realmente cerca de una reactivación del mercado inmobiliario?.

Ya van 27 meses de caídas interanuales en el número de viviendas hipotecadas aunque los números se van suavizando: las 62.411 hipotecas constituidas en septiembre de 2009 son un 4,2% menos que en el mismo periodo del año pasado. Además, son casi la mitad que las 103.671 de septiembre de 2007 y las 114.685 del mismo mes de 2006.

Pero estas poco más de 60.000 hipotecas contrastan con el dato de compraventa de vivienda de septiembre: 37.621 unidades. ¿A qué se dedicaron las casi 25.000 hipotecas que no sirvieron para cerrar una compraventa? Tras ese dato, el lobby inmobiliario también promulgó la recuperación del mercado de vivienda.

Otra señal es el importe medio de la hipoteca, que creció mensualmente en septiembre. Sin embargo, las comparaciones con 2007 nos muestran un descenso del 22%: 117.250 euros frente a 150.238 euros, caída que refleja el impacto de la crisis en los precios del sector.

Stocks y compraventa

Los datos de compraventa de vivienda de la semana pasada tampoco eran especialmente esperanzadores, al menos si se tiene en cuenta el stock actual.

Según los propios promotores, en España hay actualmente unos 642.000 pisos sin vender, estimación mucho más conservadora que otras, que hablan incluso del millón de unidades sin vender.

Teniendo en cuenta que en septiembre se vendieron 20.123 viviendas nuevas, la cuenta es sencilla: se necesitarían 32 meses, es decir, dos años y ocho meses para absorber el stock actual, suponiendo que en ese periodo no se construyera nada. Es decir, hasta mediados de 2012.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky