La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, aseguró hoy que las familias que han resultado perjudicadas por el abandono por parte del constructor Francisco Hernando, 'el Pocero', de su urbanización en Seseña (Toledo), tendrán "toda la protección jurídica que deban tener". 'El Pocero' presiona al alcalde de Seseña.
Así lo manifestó hoy en Santander la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, a preguntas de los periodistas después de inaugurar un curso de verano sobre la entidad pública SEPES en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
Corredor expresó su "preocupación" por la situación de las familias afectadas después de que el constructor anunciara la semana pasada que desistía de su intención de continuar con la urbanización 'Residencial Francisco Hernando', que preveía un total de 13.500 viviendas, y de las que sólo se han construido 5.600 pisos.
La ministra de Vivienda consideró que este proyecto residencial en suelo manchego es "urbanísticamente discutible", y opinó que es un "ejemplo de lo que no debe hacerse" en urbanismo.
No obstante, eludió opinar si le parece positivo que el proyecto no se finalice, y reiteró su preocupación por las familias afectadas que hayan comprado una vivienda que finalmente no vaya a edificarse.
Relacionados
- 'El Pocero', al alcalde: "Hay que firmar ya, porque los bancos están nerviosos"
- Los vecinos de Seseña, agradecidos con El Pocero, aseguran que no les falta de nada
- El Pocero al alcalde de Seseña: Deme el lunes los permisos y ese día comienzo las obras
- El Pocero confirma que se va de Seseña y deja las obras al Ayuntamiento