
El precio medio de la vivienda libre se situó en 1.958,1 euros por metro cuadrado en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 6,8% respecto al mismo periodo del año anterior y una vuelta a los niveles de 2006, según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Vivienda a partir de valores de tasación.
Respecto al último trimestre de 2008, el precio del metro cuadrado de la vivienda libre en España cayó un 3%.
En cuanto a la vivienda libre con más de dos años de antigüedad (segunda mano), el precio es de 1.956,8 euros. Esto supone un descenso trimestral del 2,5% y una subida interanual del 6,9%.
El metro cuadrado de la vivienda protegida se situó en los 1.112,5 euros en los tres primeros meses del año, lo que supone un 1,1% más respecto al mismo periodo de 2008 y un descenso del 1,7% en relación al cierre de 2008.
Caída generalizada
De esta forma, el índice general de precios de la vivienda experimentó un descenso del 6,5% en términos interanuales y registró una caída intertrimestral del 3%.
En tasa interanual se han producido descensos en los precios de la vivienda en todas las Comunidades Autónomas. La mayor caída se ha producido en Castilla-La Mancha, (-11,2%); seguida de Madrid, (-9,2%); Aragón, (-8,7%); Murcia, (-7,6%); Cantabria, (-7,3%); Canarias, (-7,0%); La Rioja, (-6,7%); Comunidad Valenciana, (-6,6%); Castilla y León, (-6,5%); Asturias, (-6,2%); Illes Balears, (-6,1%); Galicia, (-6,0%); Andalucía, (-5,5%); País Vasco, (-4,3%); Cataluña, (-3,7%); Navarra (-3,1%) y Extremadura (-0,1%). Por el contrario, en el conjunto de las ciudades de Ceuta y Melilla los precios crecieron un 1,5%.
Precios de vivienda libre. Tasas de crecimiento interanuales.

Fuente: Ministerio de Vivienda