
El precio de la vivienda de segunda mano bajó un media del 18,44% en 2008, en comparación con los datos registrados en el año anterior en las principales ciudades españolas, según un informe de Tecnocasa. La mayor caída de precio se produjo en Valencia, con una bajada del 32%, y le siguen Zaragoza, con un recorte del 21%, mientras que en el resto de grandes urbes, incluyendo Barcelona y Madrid, la bajada de precios estuvo en el entorno del 17%.
Destaca la situación de Bilbao, ya que la capital vasca es donde menos bajan los precios entre las grandes ciudades españolas, sólo un 13%. Las cuatro ciudades con precios más caros por metro cuadrado en el segundo semestre de 2008 son: Barcelona (3.306 euros), Madrid (3.037 euros), Bilbao (2.936 euros) y L'Hospitalet de Llobregat (2.902 euros).
Aumenta el tiempo de venta
Estas ciudades presentan precios por metro cuadrado muy superiores a los registrados en ciudades como Málaga (1.794 euros), Sevilla (1.747 euros) y Valencia (1.495 euros). Barcelona, Bilbao, L'Hospitalet de Llobregat y Madrid son las ciudades que presentan un nivel de precios más elevado, tanto para las viviendas de menos de 70 metros cuadrados (m²) como para las viviendas de más de 70 m².
A lo largo del periodo analizado en el estudio, la media de días transcurridos entre la salida al mercado y la venta de una vivienda para las poblaciones seleccionadas ha disminuido en 10 días, pasando de 128 en el segundo semestre de 2007 a 118 en el segundo semestre de 2008, cambiando así la tendencia que existía desde 2004.
En el segundo semestre de 2008, Sevilla (150 días) y Málaga (144 días) aparecen como las poblaciones donde más tiempo se necesita para vender una vivienda una vez ésta sale al mercado. De ellas, es en Málaga donde se ha producido el incremento más fuerte en el número de días (35 días) a lo largo del periodo observado (segundo semestre de 2008).
Por último, L'Hospitalet de Llobregat (66 días) es la población donde menos días transcurren desde la salida al mercado de un inmueble hasta su venta.