Vivienda

Caída de precios del 40% en 2009: ¿qué tipo de viviendas caerán más?

La vivienda de segunda mano caerá hasta un 40% este año, según un informe de Red de Expertos Inmobiliarios difundido hoy. El presidente de Red de Expertos Inmobiliarios, Eduardo Molet, considera que la recuperación del sector no empezará a notarse hasta el próximo año y no culminará hasta pasados cuatro años. Los visados para construir viviendas nuevas se reducen a un tercio en enero.

Según datos de esta firma, en los primeros meses del año se han vendido sólo una media de 9.000 pisos de segunda mano al mes, hecho que fundamentalmente atribuye a "las severas restricciones y al endurecimiento en las condiciones para la concesión de crédito hipotecario".

Además, en opinión de Red de Expertos Inmobiliarios, la restricción de crédito se mantendrá "a corto y medio plazo, a pesar de que los tipos de interés que se aplican a las hipotecas continuarán bajando".

"Los compradores han desaparecido del mercado", concluye el informe sobre el mercado de segunda mano.

"Ello arrastra al vendedor a bajar sus pretensiones en la venta de la vivienda: si antes se efectuaba con una rebaja de entre un 2% y un 3%, actualmente esta bajada está en torno al 30% y al 40%".

¿Qué tipo de viviendas caerá más?

No obstante, el informe de Red de Expertos Inmobiliarios recuerda la heterogeneidad que presenta el sector, al indicar que también hay zonas y productos inmobiliarios que no están afectados por un exceso de oferta.

Así, apunta a que en zonas en expansión donde se han construido muchas viviendas y existe terreno para construir, bajarán los precios, en tanto que en zonas donde está todo construido, como el centro de capitales de provincia, "los precios bajarán en menor medida".

Asimismo, el estudio apunta que la evolución del sector dependerá en función de las características de las viviendas y las zonas donde se ubiquen.

Según el informe, una vivienda en zona céntrica de grandes ciudades y de dos dormitorios mantendrá una demanda sostenida, en tanto que para la de cuatro dormitorios o más "se alargará el tiempo de venta con pequeñas bajadas".

"Si los inmuebles están situados en pisos bajos, primeras plantas, son interiores o con mala distribución, no tendrán demanda, con lo que la bajada de precios está siendo ya muy fuerte", apunta el estudio.

El informe también analiza la situación actual de otros productos inmobiliarios, como locales o garajes. En cuanto a los primeros, los locales situados en buenas zonas comerciales continuarán con la actual subida de precios, pues no hay exceso de oferta. Respecto a los garajes, los situados en aquellas zonas donde hay restricciones de aparcamiento (zona azul, verde, etc.) se mantendrá la fuerte subida de precios que comenzó hace 4 años.

comentariosicon-menu93WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 93

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

tuuuu
A Favor
En Contra

Eso es poco

Puntuación 47
#1
Angela
A Favor
En Contra

Dentro de poco empezara a subir, ya hay que empezar a coger posiciones,

Puntuación -183
#2
Juanito's
A Favor
En Contra

Cuando lleguemos a precios de 1993(sólo por similitud en número de parados,IPC,precio del petróleo,....) terminará esta sangría que no ha hecho mas que comenzar.

Tenemos unos cinco litros de sangre en nuestro cuerpo y el sector de la construcción(hasta ahora) sólo ha puesto una tirita para taponar la herida sin darse cuenta que lo que tienen es una hemorragia interna que les puede llevar a un coma profundo.

Muchas promotoras e inmobiliarias van a caer(eso ya se veía desde agosto de 2007 cuando nos sacudió la noticia de las subprime en USA con el quebranto que supone para europa su falta de liquidez).

En el camino se llevarán algunos Bancos pequeños,cajas de ahorros polítizadas(todas lo están) y el paro llegará al 25% porque aunque España es endémica en el paro(su tasa media en los últimos 20 años es del 17%) ahora mismo confluyen muchos factores económicos negativos a nivel europeo y mundial que va a agravar mucho mas la situación.

Las bajadas en el sector van a ser de media el 45% en vivienda nueva y del 60% en segunda mano.

Vienen un periodo de vacas flacas que ya se vislumbraba en el horizonte porque:

¡Quién era tan memo como para pensar que el ritmo de crecimiento del PIB se iba a mantener en torno al 5%!

¡Hay que ser ilusos!

Puntuación 83
#3
GUARDILLA
A Favor
En Contra

Aquí pulula mucho "experto adivino y pronosticador". Veremos.

El precio de un 40% lo darán quienes esten con el agua al cuello y NADA MAS. No confundir a la gente.

El día que los Bancos tengan más liquidez,empezaran a dar crédito,porque de no hacerlo no ganaran un chavo. Y eso un Banco no lo puede sostener. Efectivamente ahora no dan crédito,pero esta situación no la pueden mantener ni ellos ni nadie. TIEMPO AL TIEMPO.

Puntuación -90
#4
Juanito
A Favor
En Contra

Hay que ser catastrofista!

Por cierto, el precio del petróleo en el 93 andaba por los 11 euros, y apenas se movía medio dolar arriba-abajo....

Vamos, que como esa sea la comparación...

Por cierto, si es verdad, tardarán 4 años en empezar a recuperarse las constructoras, pero mientras habrá un vacío de actividad que llevará a que haya más demanda que oferta y que los precios suban de nuevo...¿40%?...más bien un 30% menos para el verano (respecto a precios del 2006-2007 claro, con lo que ya han bajado casi eso), y luego a subir poco a poco y para el 2011 al mismo precio que en el 2006-2007....eso es lo que hay...

El que quiera regalos que se los pida a Papa Noel

Puntuación -86
#5
Emilio
A Favor
En Contra

Angela no te lo crees ni tu. ¿ícaso eres promotora inmobiliaria?.

Puntuación 38
#6
propietario
A Favor
En Contra

Mucho listo mucho... Invito a pasear por el portal inmobiliario de Caja Madrid, donde se muestran las viviendas que se rebajan un 40% en Madrid (si puede llamarse tal a los barrios en que se ubican).

Puntuación 21
#7
www.aedru.org
A Favor
En Contra

Es sintomático el hecho de que , desde que ha bajado de una forma tan rápida el típo euribor, en los portales inmobiliarios algunas propiedades que se ponen a la venta, han subido , en algunos casos , sustancialmente, su precio de oferta Esto pone de manifiesto, como, bien se me ha aclarado desde un foro de economía, que el valor de liquidación de un activo guarda una relación inversa con el tipo de interés al que se financia, dado que el tipo de interés fluctua como elemento regulador del ciclo económico el valor del activo debe reflejar las variaciones del mismo, por lo menos en el medio plazo. ¿ Estaremos ante un punto de inflexión en los precios de la vivienda?

Puntuación -65
#8
Ramiro
A Favor
En Contra

Todos debemos ceder un poco en esto. Los promotores ya han bajado mucho, prácticamente la rebaja se ha comido el beneficio empresarial. Ahora le toca mover ficha al gobierno y bancos con ayudas directas al sector por parte del gobierno y por parte de los bancos condediendo más hipotecas y más flexibles. Los compradores tienen ahora un panorama excepcionalmente bueno: bajísimos tipos de interés y viviendas a un precio realmente atractivo. Solo falta que gobierno y bancos den un pequeño empuje. Todo ello redundará en la reactivación del sector y creación de miles de puestos de trabajo con lo cual todos saldremos ganando.

Puntuación -96
#9
sak
A Favor
En Contra

UUUf #8, cuanta teoría, aunque creo que no has incluido en la ecuación el factor A (Avaricia), este factor se aplica sobre el precio final que puede pagar el comprador, es decir, si puedes pagar 800 y con el nuevo euribor te sale cuora a 700, pues subamos el piso el equivalente a esos 100€.

Bien es cierto que esto no funciona con todo tipo de compradores, solo con los susceptibles de ser engañados, que espero que cada vez sean menos...

Puntuación 48
#10
Emilio
A Favor
En Contra

Es el momento de entrar en negocios inmobiliarios. Más no va bajar. Claro, a quién no le gustaría tener un BMW X-5 por 18.000 euros jejeje, pero sabemos que eso es imposible. Lo mismo con la vivienda, la verdad que hay precios muy buenos ahora mismo, rebajas del 20% en obra nueva suena atractivo.

Puntuación -49
#11
avelino
A Favor
En Contra

Con cinco millones en el paro es imposible vender un piso.

Los pisos en berlin estan mas baratos. cuanto mas cerca de polonia mas baratos.

en Munich...como en madrid. mas menos. mas bien mas caros.

con todo la que estan cayendo todo el mundo pensais en lo mismo en que baje la vivienda y PERO SI NO HAY TRABAJO. ES LO QUE OS TENIA Q PREOCUPAR.

hace un año, 9 millones de PAÑOLITOS SOCIALISTOS, pensaba y voto que era una DESACELERACION. toma desacerelacion

Es un hecho probadisimo, porque es estadistica PURA Y DURA. los pisos cuando mas subieron fue con ZP PRESIDENTE, es lo que votasteis.

os engañaron y os engañaran. como siempre, no digo como a chinos porque a esos no hay quien los engañe..

Puntuación 18
#12
Balta
A Favor
En Contra

Por aquí hay mucho promotor, constructor, o personas relacionadas con el mundo inmobiliario. Por mucho que lo intentéis, tenéis que daros cuenta de una cosita: "se acabó la fiesta". Aún estamos durmiendo y soñando (Bancos y Gobierno hacen lo posible por aguantar precios de las viviendas), lo bueno será la resaca cuando despertemos.

Saludos!!!

Puntuación 34
#13
visillero
A Favor
En Contra

alquilar= tirar el dinero a la larga y pagar hipotecas ajenas.

Puntuación -24
#14
informado
A Favor
En Contra

Para los que piensen que en España no hay hipotecas sub-prime:

El límite para considerar sub-prime una hipóteca en EEUU es 3-4 años del salario familiar.

En España, la media son 7 años de salario familiar (con 2 sueldos normalmente!). En Madrid, la media sube hasta 9.

El paro ya es el mayor de la UE, así que lo de las bajadas del 40% es que aún me parece poco si tenemos en cuenta que en EEUU ya han bajado un 30% y su burbuja no es ni la mitad que la nuestra.

Puntuación 32
#15
Matergol
A Favor
En Contra

Si ya se habla de bajadas del 40% es obvio que llegaran a ser mayores. Y para el Emilio, el del BMW-x5 decirle que si se espabila un poco de segunda mano, por los 18.000 euros que dice y procedentes de embargos seguro que encuentra mas de uno.

Puntuación 20
#16
Pepiño
A Favor
En Contra

¡No escarmientan!. Promotores, bancos,desgobiernos diversos, y especuladores de todo tipo y pelaje,se afanan en conseguir que la burbuja continúe...tienen más fé que el alcoyano.¡ Hay comentarios de "expertos" que son para mondarse de risa...con las rebajas que dicen han hecho (ninguna) seguirán sin vender NADA, ya sea en el centro de Madrid como en la conchinchina...de todas formas puede que pique algún despistado, alguno que le toque la Primitiva o halla dado algún pelotazo de los pocos que van quedando.

Puntuación 22
#17
crisis 2009
A Favor
En Contra

eduardo molet . es mu listo

el rei de chamberi?? jajajajaja , me parto

Puntuación -12
#18
saurin
A Favor
En Contra

avelino !NO TIENES NI PUTA IDEA¡, porcentualmente los pisos subieron muchiiiiiiiiiiiiisimo mas en la epoca de Aznar que en la de ZP, sino coje la evolucion de precios del ultimo informe de idealista y mira en Madrid ó Cataluña, ambos partidos se lucraron.

Por ejemplo y eso si cojer la evolucion de precios desde 1996.

Barcelona:

1q-2000 2057€ m2

1q-2004 3451€ m2-->revalorizacion 67,7%-->epoca Aznar

1q-2007 4888€ m2-->revalorizacion 41,6%-->epoca Zp

Madrid:

1q-2000 1849€ m2

1q-2004 3622€ m2-->revalorizacion 95,3%-->epoca Aznar

2q-2007 4315€ m2-->revalorizacion 19,2%-->epoca Zp

Antes de soltar tantas peroratas de partido, informate.

Puntuación 3
#19
Fernando
A Favor
En Contra

Emilio, busca en google esto: bmw x5 18000. acabo de poner esa busqueda, y en la primera pagina q me sale (anuncio total) hay uno 3.0 por 17.900 euros...

Puntuación 11
#20
Jon Imanol
A Favor
En Contra

Bahhh....ladrillos a precios de lingotes de oro. Que se queden con ellos. Si quieren vender, que bajen los precios. Si no quieren, al menos, que nos dejen en paz. Ya habrá alguno que lo haga...al tiempo.

Puntuación 21
#21
Barakaldarra
A Favor
En Contra

Anda, Emilio, compra media docenita, anda, si es tan buena oportunidad. Ja, ja...es que los demás españoles somos bastante tontos y no queremos hacernos ricos. Pero tu eres listo, muy listo. Compra, compra ;)ínimo, que estamos contigo. Los demás seguiremos siendo "pobres".

Puntuación 18
#22
surimi
A Favor
En Contra

avelino, informate antes de soltar lo de que los pisos subieron probadamente con estadisticas puras en la epoca ZP que Aznar, y no las del bar de la esquina, porque los pisos cuando mas subieron y eso sin contar estadisticas desde 1996, fue en la epoca de Aznar, no en la de ZP, sino, saca datos, ambos partidos son igual de ladrilleros.

Aqui tienes datos del informe de evolucion de precios de idealista.

Madrid:

1q-2000 1849€ m2

1q-2004 3603€ m2-->revalorizacion 94,8%-->epoca Aznar

2q-2007 4315€ m2-->revalorizacion 19,7%-->epoca Zp

Barcelona:

1q-2000 2057€ m2

1q-2004 3451€ m2-->revalorizacion 67,7%-->epoca Aznar

1q-2007 4888€ m2-->revalorizacion 41,6%-->epoca Zp

Esto si que son estadisticas puras, lo demas palabreria

Puntuación 4
#23
ZZ
A Favor
En Contra

No podemos seguir construyendo 800.000 viviendas anauales, mas que Alemania, Italia y Francia juntas, por muy conveniente que sea para la economía y el empleo. No podemos sacar hipotecas a 70 años apostando que los tipos de interés se mantendrán en mínimos por los siglos, no podemos destinar la parte mas importante de los recursos de la economía y el crédito a poner ladrillos unos encima de otros que luego nos los vendemos entre nosotros cada vez mas caros, no puede existir un país con 20 millones de millonarios virtuales del pisito... Se acabó la fiesta, y cuanto antes asumamos que los pisos no son mas que ladrillos con un poco de cemento que valen solo lo que valen mejor para todos.

Puntuación 30
#24
surimi
A Favor
En Contra

Avelino, Los pisos cuando mas subieron y eso sin contar estadisticas desde 1996, fue en la epoca de Aznar, no en la de ZP, sino, saca datos, ambos partidos son igual de ladrilleros.

Aqui tienes datos del informe de evolucion de precios de idealista.

Madrid

1q 2000 1849€ m2

1q 2004 3603€ m2 revalorizacion 94,8% epoca Aznar

2q 2007 4315€ m2 revalorizacion 19,7% epoca Zp

Barcelona

1q 2000 2057€ m2

1q 2004 3451€ m2 revalorizacion 67,7% epoca Aznar

1q 2007 4888€ m2 revalorizacion 41,6% epoca Zp

Puntuación 6
#25