El precio de la vivienda libre cayó un 5,4% en el cuarto trimestre de 2008 con respecto al mismo periodo del año anterior, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que toma como base los precios de 2007. En este periodo, el desplome más acusado correspondió a los inmuebles de segunda mano: su precio descendió un 10,7%.
En términos intertrimestrales, el precio de la vivienda bajó un 3,1%.
Según los datos del INE, el precio de la vivienda nueva aumentó un 0,8% en el cuarto trimestre del año pasado en tasa interanual, en contraste con el incremento del 3,7% que experimentó en el trimestre inmediatamente anterior.
Por su parte, la vivienda de segunda mano profundizó su abaratamiento en el cuarto trimestre, con una caída de sus precios del 10,7%. Estos datos confirman una vez más la evolución bajista de los precios de la vivienda usada: descendió un 0,7% en el primer trimestre de 2008, y la tendencia se acentuó en el segundo y tercer trimestre, con caídas el 4,9 y el 8,6%, respectivamente.
Por comunidades
El precio de los inmueblres cayó el pasado año en todas las comunidades autónomas, si bien los mayores descensos se registraron en Cataluña (-10,3%), Comunidad de Madrid (-8,1%), País Vasco (-8%), Aragón (-6,7%), Baleares (-6,3%), Navarra (-5,6%) y La Rioja (-3,8%).
Más moderadas son las caídas de Andalucía (-2,9%), Cantabria (-2,6%), Castilla y León (-2,5%), Canarias (-2,4%), Comunidad Valenciana (-2,1%), Extremadura (-2%), Asturias (-1,6%), Castilla-La Mancha (-1,5%), Murcia (-0,8%) y Galicia (-0,4%).
En la ciudad autónoma de Ceuta el IPV bajó el 5,7% y en Melilla, el 0,2%.
El objetivo de este indicador, de periodicidad trimestral, es medir a lo largo del tiempo la evolución de los precios de compraventa de viviendas de precio libre, tanto nuevas como de segunda mano.