Vivienda

El euribor cae hasta el 1,957%, su nivel más bajo desde marzo de 2004

El euribor bajó hasta el 1,957% en su cotización diaria tras el recorte de tipos de ayer del BCE, que situó el precio del dinero en el 1,5%. El indicador, que refleja el tipo de interés al que los bancos se prestan dinero en la zona del euro, vuelve a situarse por encima de los tipos de interés después de permanecer dos jornadas por debajo de los tipos oficiales.

El euribor, que rompió esta semana la barrera del 2% por primera vez desde el día 1 abril de 2004, no registra un nivel diario tan bajo desde marzo de 2004. Además, el indicador más utilizado para el cálculo de hipotecas en España podría terminar marzo con la media mensual más baja de su historia, ya que hoy se situó por debajo del 2%, en el 1,992%.

La más baja de su historia

El euribor marcó en marzo de 2004 la segunda media mensual más baja de su historia, en el 2,055%, una tasa que sólo fue superada en junio de 2003, cuando el indicador cerró en el 2,014%, una media superior a la de este mes. De este modo, los recortes de los últimos cuatro meses, que llegaron a encadenar 91 jornadas consecutivas de descensos, podrían situar la media mensual del indicador por debajo del 2% por primera vez en su historia.

Los analistas consultados por Efe creen que el euribor continuará a la baja en las próximas semanas, animado por la bajada de los tipos de interés y por los recortes que el BCE podría llegar a producir en los próximos meses.

El presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, dejó ayer la puerta abierta a nuevos recortes de los tipos de interés si la situación lo hace necesario. Los analistas consultados por Efe creen que el BCE seguirá bajando los tipos en la zona euro en los próximos meses, aunque de forma menos "agresiva", hasta situarlos en torno al 1%. Estos recortes podrían permitir que el euribor cerrase 2009 entre el 1,25 y el 1,75%, según los expertos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky