Vivienda

Andimac propone que el precio del alquiler de pisos valore su estado

La patronal de la reforma Andimac (Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción) pide valorar el estado de mantenimiento de las viviendas en el sistema estatal de índices de referencia del precio del alquiler que publicará el Gobierno a finales de marzo, según adelantó la semana pasada el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos.

La patronal de las empresas especializadas en soluciones para el mantenimiento, equipamiento, construcción y reforma sostiene que por un piso reformado se puede sacar hasta un 30% más de renta de alquiler, por lo que propone que se tengan en cuenta las reformas que se hayan efectuado en los últimos cinco años, es decir, las que inciden directamente en el valor de los inmuebles, ofreciendo a los arrendatarios una oferta de mayor calidad y más garantista.

Sugiere recuperar la deducción en el IRPF por reformar la vivienda habitual

Asimismo, recuerda que este índice ya venía contemplado en el decreto de medidas urgentes del alquiler aprobado hace casi un año. Y dado que servirá de soporte a medidas de carácter fiscal, Andimac sugiere recuperar la deducción en el IRPF por reformar la vivienda habitual, ya que beneficiaría a unos 270.000 contribuyentes que podrían deducirse unos 100 millones de euros; y rebaja al 10% el IVA de los materiales de construcción para profesionales, cuando representen menos del 40% del valor del trabajo, lo que permitiría a los hogares españoles ahorrar, aproximadamente, 2.000 millones de euros al año en reformas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky