Vivienda - Inmobiliario

El sur de Madrid lidera la presión de la demanda sobre el alquiler con Leganés a la cabeza

  • Junto a Tarrasa, toman el relevo de Getafe y Hospitalet de Llobregat
  • La presión en los alrededores de Madrid y Barcelona va en aumento
  • Baleares acoge los mayores precios medios mensuales para vivir de alquiler
Leganés.

La mayor presión sobre la oferta de alquileres muestra su máxima expresión alrededor de Madrid y Barcelona, los dos grandes núcleos urbanos en España. Es Leganés, al sur de la capital, el municipio que pasa a liderar el ranking de las poblaciones más demandadas para vivir de alquiler durante el primer trimestre del año. Quita el puesto al vecino Getafe y, además, cierra el listado de las rentas medias mensuales de 1.000 euros en adelante allí donde la demanda más aprieta.

El estudio de demanda relativa de Idealista Data sitúa a ocho ciudades de Madrid y cinco de Barcelona en 13 de las 25 primeras posiciones. Leganés (Madrid) y Tarrassa (Barcelona), en segunda posición, toman el relevo de Getafe y Hospitalet de Llobregat, respectivamente, en cabeza de la clasificación, y les siguen otras siete localidades del entorno de esas dos grandes ciudades entre el top 10: Sabadell (3), Mataró (7), Badalona (8) y Hospitalet de Llobregat (9), mientras que por Madrid destacan Móstoles (4), Torrejón de Ardoz (5), Getafe (6). En el número 10 se cuela Vitoria, pero le siguen los municipios madrileños de Alcorcón (11) y Alcalá de Henares (12).

En total, en el listado de demanda relativa en alquiler aparecen 40 capitales de provincia de las 52 ciudades principales del país y en los puestos de más abajo siguen apareciendo poblaciones de la periferia de Madrid y Barcelona como colofón a la confirmación de la presión que ejerce la demanda en torno a esas ciudades. Con todo, el desajuste entre oferta y demanda hace mella también en otras comunidades: hasta 16 localidades alicantinas aparecen entre las más destacadas, igualándose con Madrid. La provincia de Málaga, con 11 destinos, adelanta a Barcelona, que se queda con 10 municipios, junto a Cádiz, adelantando a otra provincia destacada como Valencia (8).

Leganés cierra el ranking de las rentas desde 1.000 euros

El ranking, hecho con la comparativa entre estas localizaciones más demandadas para alquilar vivienda (aquellas con más de 200 anuncios en Idealista durante el trimestre) da pie a la comparativa por precios. El líder Leganés cierra la tabla de las rentas mensuales que requieren ya 1.000 euros o más al mes pero está lejos, sin embargo, de los 4.552 euros que se necesitan en Santa Eulalia del Río o los 4.156 euros de Sant Josep de Sa Talaia, ambas localidades ibicencas y principales destinos turísticos de la isla balear.

Por debajo de la cota de los 4.000 euros, pero cerca, aparecen La Moraleja, en Madrid, (3.899 euros), Benahavís, en Málaga (3.872 euros) y la capital ibicenca (3.738 euros). Aún sobre los 3.000 euros al mes se encuentran otras dos poblaciones de Baleares, como Calvià (3.200) o Sant Antoni de Portmany (3.068 euros) y la malagueña Marbella (3.198 euros).

Hay 11 destinos por encima de los 2.000 euros al mes, entre los que destacan Sotogrande (2.971 euros), Esplugues de Llobregat (2.826 euros), Pozuelo de Alarcón (2.823 euros), Finestrat (2.453 euros) o Sanxenxo (2.025 euros) mientras que Palma es la capital más cara entre las más demandadas para encontrar un alquiler (1.875 euros/mes), por delante de Barcelona (1.748 euros), Madrid (1.642 euros) y San Sebastián (1.548 euros).

Aún quedan arrendamientos más asequibles incluso entre las poblaciones que figuran en el listado de las de mayor demanda para alquilar. En Ponferrada, un alquiler medio cuesta 535 euros, en Alcoy 584 euros, y en Mérida 586 euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky