Vivienda - Inmobiliario

Rueda apuesta por el impulso de alojamientos compartidos para jóvenes en Lugo

  • El presidente gallego anunció la construcción de 50 viviendas para menores de 36
  • En el ámbito de patrimonio anunció un plan de conservación sobre la Muralla
Rueda preside la reunión del Consello de la Xunta.
Galiciaicon-related

Por primera vez, la reunión semanal del Ejecutivo autonómico ha tenido lugar en Lugo, la ciudad de la muralla romana. Al término del Consello, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha hecho eco de distintas actuaciones, muchas de ellas proyectos ya en curso, y que ahora han dado un paso adelante. Entre ellas, la creación en Lugo de una proyecto de alojamientos compartidos en régimen de alquiler para menores de 36 años que se construirá en la calle Illa Coelleira.

De esta forma, el Gobierno autonómico ha dado luz verde a la licitación del proyecto, por valor de 305.000 euros, para la construcción de 50 pequeñas viviendas siguiendo el ejemplo de otras ciudades.

En materia de Sanidad, se centró en la aprobación de los proyectos de obra para la reforma integral del Centro de Salud de A Milagrosa, cuyo presupuesto es de 3,2 millones, así como los 4,8 que se destinarán al del barrio del Sagrado Corazón, una vez se llegue a un acuerdo con el Ayuntamiento.

Sin salir del ámbito sanitario, también se anunció la construcción del nuevo centro de salud de Antas de Ulla, por un valor de 1,7 millones. Otros proyectos en curso a los que se le dio luz verde para una nueva fase fue la construcción de un aparcamiento disuasorio en la Ronda Fontiñas o las obras de remodelación de los centros de mayores de As Gándaras y A Milagrosa, en la capital lucense.

También para los mayores se anunció la licitación de la gestión de la nueva residencia de la tercera edad en Antas de Ulla. En el ámbito cultural y educativo, Rueda anunció un plan de actuación y conservación sobre la Muralla de Lugo con un montante anual, así como la renovación de la acreditación de campus de especialización para el Campus Terra.

La remodelación de los juzgados de toda la provincia, las ayudas en materia de turismo, las inversiones en la gestión del agua en varios ayuntamientos o la ampliación del polígono industrial en Palas de Rei fueron otros de los anuncios de Rueda.

Apagón

A mayores, el presidente de la Xunta ha anunciado el impulso de protocolos en varios ámbitos, como el educativo o el sanitario, con los que se busca "mejorar la capacidad de respuesta" ante una emergencia como el apagón general que afectó a España y Portugal hace 15 días.

En este contexto ha enmarcado la decisión de la Xunta de protocolizar determinadas cuestiones que provocaron ciertos problemas o confusión en el reciente apagón, como si los centros educativos estaban o no abiertos. La nueva normativa determinará que lo estarán para facilitar la conciliación, aunque haya que suspender la actividad lectiva.

En el ámbito sanitario, la Xunta hará un protocolo específico para garantizar la continuidad en la atención a los pacientes electrodependientes para que sigan recibiendo atención en sus hogares o se deriven a algún centro sanitario. Y en la misma línea, se ampliará el número de generadores en la Atención Primaria. aseverado.

También se revisará el estado de los mismos en el caso de las residencias de mayores, y se fijará "un protocolo básico" para homogeneizar el modo de actuar ante una emergencia de este tipo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky