Neinor Homes da por finalizado el proceso de desinversión de su cartera de pisos en alquiler, uno de los principales objetivos de su plan estratégico 2023-27. Desde 2023, la promotora ha vendido 1.334 viviendas por cerca de 325 millones de euros, alcanzando un margen promotor bruto del 24,8%.
En cuanto a las últimas operaciones de desinversión, se trata de dos proyectos build-to-rent (BTR) ubicados en las provincias de Guadalajara y Sevilla que se han vendido al gestor de activos inmobiliarios Round Hill Capital. Estas promociones, cuyas obras concluyeron en 2024, están plenamente operativas. Asimismo, Neinor ha cerrado un acuerdo con 1810 Capital en virtud del cual venderá tres edificios BTR situados en Málaga, Alicante y Valencia con un total de 128 viviendas. Estos activos formaban parte de la cartera Sardes, adquirida por Neinor en 2021. Como parte del acuerdo, Neinor continuará gestionando y operando estos edificios a través de su plataforma de alquiler Renta Garantizada.
En total, las transacciones tienen un valor económico de aproximadamente 50 millones de euros. Además, según explica la firma, "contribuyen a mejorar las expectativas de generación de flujo de caja en el ejercicio mientras no tienen un impacto significativo en la cuenta de resultados de 2025". Savills ha actuado como asesor de la promotora cotizada en ambas operaciones.
La firma detalla que las promociones de Sardes y Olarizu Homes se han transferido al negocio de venta, donde serán comercializados por el canal minorista siguiendo la misma estratégica aplicada a más de 1.300 viviendas en proyectos como SUE 21, Zorrozaurre, Serena y otros.
El consejero delegado de Neinor Homes, Borja García-Egotxeaga, ha subrayado que la combinación de ventas tradicionales (BTS) y en alquiler (BTR) ha resultado "altamente eficaz para cristalizar el valor de la cartera BTR de Neinor". Asimismo, ha recordado que la compañía ha distribuido ya 125 millones de euros a sus accionistas en el primer trimestre de 2025, y tiene previsto repartir otros 31 millones a mediados de mayo.
Por su parte, Jordi Argemí, consejero delegado adjunto y CFO de Neinor Homes destacó que desde el punto de vista de los factores estructurales del mercado residencial, "nada ha cambiado en las últimas semanas. Seguimos beneficiándonos de una demanda acumulada, una oferta limitada y unas condiciones de financiación más favorables para los compradores". El directivo destacó que "la perspectiva de márgenes para 2025 y 2026 es aún más favorable, gracias a nuestra sólida posición de preventas, que nos brinda una mayor capacidad para optimizar precios. Aunque los márgenes brutos registrados en 2023 y 2024 se sitúan entre los más altos de nuestra historia, las previsiones para los próximos ejercicios son incluso más alentadoras".