
La Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona han acordado este viernes firmar un convenio en un plazo de 3 meses para cofinanciar, con una aportación del Govern de 22 millones de euros, la construcción por parte del Institut Municipal de l'Habitatge i Rehabilitació de Barcelona (IMHAB) de 1.151 viviendas asequibles en la ciudad en el período 2025-2027.
Así lo han acordado en la Comisión Mixta celebrada este viernes, en la que la Generalitat se ha comprometido a aportar 88 millones de euros para construir por parte del Institut Català del Sòl (Incasòl) 637 viviendas en solares cedidos por el Ayuntamiento, han explicado en una rueda de prensa posterior el conseller de la Presidencia, Albert Dalmau, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni.
En la reunión, la Generalitat se ha comprometido a adquirir las cuatro fincas que quedaron desiertas en la subasta por parte del Hospital Clínic, y han pactado también, entre otras cuestiones, elevar el tope de la tasa turística de 4 a 8 euros. Hay que recordar que en el mes de junio el Ayuntamiento de Barcelona acordó subir de 3,25 euros a 4 euros el importe de la tasa turística por persona y día, su máximo legal hasta entonces.
Tanto Collboni como Dalmau se han comprometido a impulsar las medidas legales que sean necesarias para "asegurar y blindar jurídicamente" la decisión del Ayuntamiento de eliminar todos los pisos turísticos en 2029. En este sentido, el alcalde de la ciudad se ha mantenido firme en el veto y ha destacado que los 10.000 pisos turísticos que hay ahora en Barcelona pasarán a ser de uso residencial, lo que supondrá que "25.000 personas se queden a vivir".
También han insistido en la necesidad de regular el alquiler de temporada con una ley que garantice la seguridad jurídica para luchar contra los fraudes y evitar que se reduzca la oferta del alquiler residencial.