
La Asociación Española de Empresas de Consultoría Inmobiliaria (ACI) ha advertido de que la reforma fiscal propuesta por el Gobierno dirigida a las socimis pondría en riesgo hasta 15.000 millones de euros de operaciones en inversión desde 2014 en el sector en España.
Las principales consultoras inmobiliarias de España miembros de ACI - (BNP Paribas Real Estate, Catella, CBRE, Colliers, Cushman & Wakefield, JLL, Knight Frank y Savills) creen que esto representaría "un retroceso en la competitividad respecto al resto de países europeos y agravaría los problemas que ya existen en el mercado".
ACI subraya en un comunicado que las socimis representan un porcentaje mínimo del total de viviendas en alquiler en España, por lo que cree que esta medida tendría un impacto "insignificante" en el aumento de la oferta de viviendas.
De hecho, de la capitalización total de las123 socimis que había en septiembre y que alcanzaba los 24.000 millones de euros, únicamente unos 3.000 millones corresponden a las socimis residenciales.
"Creemos que el Gobierno debe reconsiderar este cambio en el sistema tributario para no poner en jaque un camino de años y de éxito en el progreso de las socimis en nuestro país. Esta decisión podría llevar a que estas sociedades busquen otros destinos fuera de España donde cotizar y promover nuevos activos", ha señalado el presidente de ACI, Ricardo Martí-Fluxá.
Como alternativas para solucionar el problema de la vivienda, la patronal propone implantar avales y garantías públicas para la compra de vivienda, incentivos fiscales como la reducción del IVA o bonificaciones en el IRPF tanto para la compra como para el alquiler. Además, ve necesario flexibilizar los usos del suelo para incrementar el suelo urbanizable y ceder más suelo público para proyectos de colaboración público-privada y así aumentar la oferta de vivienda, especialmente en las grandes ciudades.
Merlin Properties e Inmobiliaria Colonial, las dos socimis (sociedad anónima cotizada de inversión inmobiliaria) del Ibex 35, ya han respondido a los planes del Gobierno de suprimir el régimen fiscal de las socimis. Ambas están dispuestas a llevarse sus sedes fiscales fuera de España si finamente se consuma el pacto entre PSOE y Sumar.
La posible eliminación del régimen de socimis por parte del Gobierno supondría una reducción de entre el 7 y hasta el 9% en el beneficio por acción de Merlin Properties, según las estimaciones del banco de inversión Jefferies. En el caso de Colonial, calcula que el impacto sería más limitado. Concretamente entre el 1% y el 5%. El caso de Merlin el golpe es mayor por que la socimi concentra en España el 88% del valor bruto de sus activos.
Desde Castellana Properties, una de las grandes socimis de centros comerciales, aseguran que su "obligación es velar por nuestro negocio, los intereses de nuestros accionistas y los más de 8.000 puestos de trabajo directos que generamos en nuestros 15 centros y parques comerciales en el territorio español". "Por ello, no dudaremos en tomar las medidas oportunas para garantizar la continuidad de nuestro negocio de la mejor manera posible".
Así, la socimi destaca que no entienden "que existan argumentos para una propuesta de alteración del actual régimen fiscal para una socimi dedicada 100% a retail, siendo conscientes que dicha alteración podría provocar la salida de inversores internacionales hacia otros destinos, así como desincentivar la inversión futura en España".
Desde la CNMV piden al Gobierno "cautela ante los cambios que se están estudiando" ya que las modificaciones en las "condiciones fiscales de estas empresas privadas pueden tener efectos significativos en la cotización e incentivar la deslocalización de las mismas a otros mercados europeos".