Pese a la inestabilidad en el panorama internacional, la última bajada de tipos del Banco Central Europeo (BCE) ha animado a los bancos a seguir rebajando sus hipotecas, aunque de forma más tímida que en meses anteriores. Las hipotecas fijas siguen llevando, por ahora, la delantera y solo el mes pasado el interés de este tipo de préstamos se redujo un 13% en tasa interanual, mientras que la caída con respecto al mes anterior se ha situado en el -1,40%, según datos de Kelisto.es.
En este contexto, hay cuatro bancos que llevan la delantera, con ofertas estándar por debajo del 2,60% TIN (Tipo de Interés Nominal). Eso sí, siempre que el cliente cumpla con las condiciones de bonificación que establece cada entidad: Banco Santander, Banco Sabadell, ABANCA y BBVA. Eso sí, sus condiciones y comisiones son muy distintas, por lo que es esencial que analices muy bien cada propuesta antes de lanzarte a por una de ellas.
Hipoteca Fija de Banco Santander
Con un interés del 2,45% TIN (y del 2,55% durante los seis primeros meses), sin importar el plazo de devolución que escoja el cliente, la Hipoteca Fija de Banco Santander ocupa la tercera posición del mercado. Para poder acceder a este interés, eso sí, la entidad te pedirá contratar varios servicios y productos que puedes combinar como quieras hasta sumar 1,10 puntos: por ejemplo, domiciliar la nómina, prestación por desempleo, pensión, pago Seguridad Social Autónomo o las ayudas de la PAC (-0,50 puntos si la nómina supera los 600 euros al mes, la pensión o prestación por desempleo es -al menos- de 300 euros al mes, el pago de autónomos parte de los 175 euros al mes o si se reciben ayudas de la PAC sin importar el importe); utilizar seis veces tarjetas de crédito Santander en los tres meses anteriores a la revisión del tipo de interés (-0,05 puntos); tener contratados seguros con Banco Santander (-0,10 puntos por cada 100 euros de prima anual de cada póliza); contratar una alarma de Movistar Prosegur (-0,20 puntos); y disponer de un certificado de eficiencia energética con letras A o B (-0,10 puntos).
En lo que respecta a sus gastos y comisiones, Banco Santander no te cobrará comisión de apertura, siempre que respetes los requisitos de bonificación de su oferta. Ahora bien, si decides devolver tu deuda (o parte de ella) antes de tiempo, te aplicará gastos por amortización anticipada. En concreto, la entidad cobra el máximo que permite la ley, siempre que haya una pérdida financiera para la entidad: un 2% en los 10 primeros años y un 1,5% a partir del undécimo.
Hipoteca de Banco Sabadell
La Hipoteca Fija de Banco Sabadell cobra un interés del 2,50% TIN que se mantendrá durante toda la vida de la hipoteca, sin importar el plazo de amortización y que escojas. Eso sí, para acceder a ese interés deberás cumplir con todas sus exigencias: domiciliar la nómina o pensión (rebaja de 0,40 puntos), contratar un seguro de hogar (-0,10 puntos), uno de vida (-0,40 puntos) y uno de protección de pagos (-0,10 puntos). Con esta hipoteca fija no tendrás que pagar comisión de apertura -siempre que cumplas con todos los requisitos de bonificación-, pero sí tiene cargos por amortización anticipada: en concreto, Banco Sabadell cobra el máximo que permite la ley, es decir, un 2% en los 10 primeros años y un 1,5% a partir del undécimo.
Hipoteca Mari Carmen a tipo fijo de ABANCA
ABANCA ofrece su préstamo hipotecario tipo fijo con un interés del 2,55% TIN, sujeto a que cumplas las siguientes condiciones (si no, el TIN será del 3,55%): domiciliar tus ingresos (-0,20 puntos si es mayor de 600 euros; -0,40 puntos si es mayor de 2.500 euros); contratar un seguro de hogar (-0,20 puntos); uno de vida (-0,25 puntos) y si realizas 24 compras al año con la tarjeta de crédito de Abanca (-0,15 puntos). Al igual que en el caso de Banco Santander, podrás combinarlos entre sí para reducir en un punto el TIN. Por último, la hipoteca de la entidad gallega no cobra comisión de apertura, pero si por amortización anticipada (también el máximo permitido por ley, es decir, un 2% en los 10 primeros años y un 1,5% a partir del undécimo.
Hipoteca Fija de Openbank
La Hipoteca Fija de Openbank te permite conseguir financiación para la compra de una vivienda a cambio de un interés del 2,57% TIN: este interés se aplica a las ofertas a 25 años -que son las que mejor se adaptan al plazo medio al que se piden las hipotecas en España-, pero se reduce si puedes fijar un período de devolución más corto. Por lo demás, para poder conseguir el interés más bajo posible, Openbank te pedirá domiciliar tus ingresos (-0,30 puntos si es mayor de 900 euros); contratar un seguro de hogar (-0,10 puntos) y uno de vida (-0,10 puntos). En lo relativo a las comisiones, esta hipoteca no tiene comisión de apertura, pero sí tendrás que pagar si realizas una amortización anticipada (la que se cobra si decides devolver tu deuda antes de tiempo): en este caso, el máximo permitido por ley, un 2% en los 10 primeros años y un 1,5% a partir del undécimo.