
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha dado continuidad este miércoles a su compromiso encaminado a convertir las políticas de vivienda en uno de los ejes de acción de su Gobierno en esta legislatura con el anuncio de dos nuevas medidas: un 'bono emancipación' para jóvenes y la intención de fijar cuotas de reserva de vivienda pública (tanto en alquiler como en venta) para menores de 36 años.
El presidente ha avanzado que los Orzamentos de 2025 incluirán una "ayuda directa" para favorecer la emancipación juvenil y ayudar a los jóvenes a afrontar los gastos derivados de la misma, al margen de la mensualidad del alquiler o la cuota de la hipoteca que, ha remarcado, cuentan con otras aportaciones.
En concreto, el Ejecutivo tiene medidas en vigor como los avales del 20% para jóvenes que quieran comprar vivienda o los bonos para el alquiler que ya benefician a 4.300 gallegos. Será una ayuda directa con dinero para que los jóvenes puedan empezar con esos primeros gastos cuando uno empieza a vivir independientemente", ha remarcado Rueda si bien no ha concretado la cuantía del mismo, a la espera de que se aprueben las cuentas autonómicas.
Además, ha anunciado también que el 25% de las nuevas viviendas públicas que impulse el Ejecutivo autonómico, estarán reservadas para la venta a menores de 36 años, un porcentaje que se incrementará hasta el 40% en las promociones destinadas a alquiler. El objetivo para el final de mandato es pasar de un parque público de 4.000 a 8.000 unidades, con 1.400 ya en marcha este año.
En la pasada jornada, el presidente ya había revelado que la Xunta triplicará el presupuesto destinado a suelo residencial y a la construcción de viviendas públicas, hasta llegar a 126 millones. También que la Xunta lanzará una serie de medidas legales de choque para incrementar lo más rápido posible la oferta de vivienda y atajar la actual crisis de precios.
Así, el Gobierno gallego prevé reducir a la mitad los plazos de tramitación del nuevo suelo residencial para viviendas protegidas -bajo el amparo de la figura de proyecto de interés autonómico-; se facilitará la conversión de locales comerciales en viviendas sin necesidad de modificar el plan general de ordenación municipal (PGOM) y se otorgará durante un plazo de tres años la cobertura legal para recuperar los edificios inacabados durante la crisis económica.
Educación
Rueda también ha aludido a otras medidas para jóvenes ya adoptadas o comprometidas por el Gobierno gallego, como la educación pública y gratuita en todas las etapas formativas -desde la escuela infantil a las primeras matrículas universitarias-, o el transporte público gratuito.
En esta línea, el titular del Ejecutivo autonómico ha reiterado que el objetivo es fomentar la "cultura del esfuerzo", la excelencia y la igualdad de oportunidades a través de la formación, tratar de que sea acorde al mercado laboral y potenciar el talento de la juventud en su desempeño profesional.