Vivienda - Inmobiliario

Alta tecnología y diseño innovador, así son las villas de lujo que compra la generación Z en Marbella

  • Pedro Peña Interior Design e Illusion lanza The Key to Distinction para impulsar ambos conceptos, con incrementos del valor de hasta el 35%
El nuevo showroom de Pedro Peña Interior Design ofrece piezas únicas y obras de arte. elEconomista.

Villas completamente inteligentes dotadas de tecnología de vanguardia en las que cualquier parámetro se controla desde una APP móvil y desde cualquier lugar del mundo, pero sin renunciar al diseño que es cada vez más personalizado y con una fuerte apuesta por piezas únicas y obras de arte. Así son las propiedades de lujo que las generaciones más jóvenes están adquiriendo en el conocido como triángulo de oro, que alberga los municipios malagueños de Marbella, Estepona y Benahavís.

Esta ha sido una de las principales conclusiones de The Key to Distinction un encuentro organizado por Pedro Peña Interior Design e Illusion que ha puesto en valor la fusión de innovación y diseño en el sector de la vivienda de alta calidad, convirtiendo a Marbella en el epicentro del interiorismo más vanguardista.

La cita, conducida por los influencers de real estate de lujo MaroBrother, ha reunido a más de un centenar de profesionales de la arquitectura y la promoción inmobiliaria y ha servido además para inaugurar de manera oficial el nuevo showroom de Pedro Peña Interior Design, un ecléctico espacio repleto de piezas de autor y obras de arte.

El nuevo espacio expositivo de Pedro Peña Interior Design ofrece una selección de algunas de las piezas más exclusivas del mercado, como una cocina de piedra rosa, un mármol único extraído de la cantera italiana que sirvió para construir la tumba del artista Miguel Ángel, única en el mundo. Obras de arte de Miguel Barceló, Darío Villalba, Miró o Liechtenstein completan esta colección abierta a clientes y profesionales.

Según han comentado los expertos participantes en este evento, actualmente más de un 70% de los compradores del sector de lujo buscan viviendas con interiores de diseño de alta calidad e instalaciones técnicas innovadoras que faciliten su día a día. "Los clientes de la generación millennial y sobre todo los de la generación Z priorizan propiedades dotadas con la última tecnología que facilite experiencias personalizadas y completamente adaptadas a sus necesidades, todo eso sin renunciar a la parte estética", ha apuntado Víctor Periáñez, CEO de Illusion.

Precisamente, impulsar ese binomio de tecnología y diseño y dar a conocer sus ventajas en cuanto al aumento del valor de las propiedades y del ROI (retorno de inversiones) es el principal objetivo de The Key to Distinction, encuentro que ha puesto el foco en la importancia invertir en ambos factores para aportar un valor añadido a los proyectos residenciales.

"En conjunto, la integración de tecnología y diseño personalizado convierte una vivienda en un verdadero símbolo de distinción, lo que aumenta su atractivo para los compradores más exigentes, por eso es tan importante para nosotros dar a conocer el valor de esta sinergia", ha subrayado Ignacio Arcal Brand Manager de Pedro Peña Interior Design.

Aumento del 35% del valor de las viviendas

En cifras concretas y en lo que al ROI se refiere, un proyecto de interiorismo exclusivo puede aumentar el valor de una vivienda hasta un 25% y las instalaciones técnicas de vanguardia y la tecnología de domótica lo incrementa entre un 10% y un 20%. "El retorno de inversión en una propiedad de lujo que apuesta por la fusión de innovación y el diseño puede aumentar entre un 15% y 35%, dependiendo del nivel de exclusividad de las características añadidas", han explicado los expertos.

"Algunos promotores incluso nos contratan para acelerar el proceso de venta de una vivienda y en ocasiones, después de nuestra actuación se vende en unas semanas. Hemos registrado casos en los que el precio de una villa ha aumentado hasta en un 30% con un buen proyecto de interiorismo e innovación", ha indicado Arcal.

En los últimos años, las instalaciones tecnológicas en el sector de lujo han pasado de ser características opcionales para convertirse en un estándar indispensable. "Los avances en domótica y automatización permiten a los propietarios controlar prácticamente todos los aspectos de su hogar de manera remota y personalizada, desde la iluminación y la temperatura hasta los sistemas de seguridad y entretenimiento, brindando una mayor comodidad y facilidad en la gestión de estos espacios", ha asegurado el CEO de Illusion.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky