
Los seis concejales del PSOE compostelano han desafiado la directriz de la dirección local del Partido Socialista de optar por la abstención en la ordenanza sobre la comunicación de las viviendas de uso turístico y se han posicionado a favor de la medida, que ha salido adelante en el pleno municipal celebrado este lunes.
En este sentido, el Grupo Socialista en bloque desafió finalmente a la dirección del PSOE compostelano al votar a favor de la ordenanza de las VUT. Justifican esta decisión argumentando la lealtad del grupo a la ciudad y a lo defendido por el "PSOE en España" al ser una medida socialista.
"Somos plenamente conscientes de las consecuencias y hoy decidimos ser leales y consecuentes. Leales con la ciudad" y con lo que defiende "el PSOE en España y en Galicia", ha dicho la concejala socialista Mercedes Rosón en una intervención en la que se ha mostrado visiblemente emocionada y en la que ha sostenido que optar por la abstención, como así exige la dirección local, tendría el "mismo resultado que votar en contra y sería, en esencia, "no apoyar un texto que, aún siendo un trámite administrativo, parte de una medida socialista", dijo.
Tras señalar que fue el gobierno socialista liderado por Xosé Sánchez Bugallo y del que formaba parte el que puso en marcha con "valentía" la actual regulación, ha dicho que la abstención sería caer en el tacticismo político simplemente por buscar una derrota del actual gobierno. "Caeríamos de inmediato en lo mismo que acusamos a la señora Sanmartín, ha dicho en referencia a la abstención del BNG en el pasado mandato.
Este hecho supone una ruptura total entre la dirección de la formación en la ciudad, encabezada por el secretario xeral Aitor Bouza y la vicesecretaria Marta Álvarez Santullano, y el grupo municipal formado por los ediles Mercedes Rosón, Milagros Castro, Gumersindo Guinarte, Marta Abal, Gonzalo Muíños y Marta Álvarez.
Los seis concejales díscolos --la totalidad del grupo municipal-- se expone a medidas disciplinarias que pueden pasar por la sanción o incluso la expulsión. Si bien la división interna existente en la agrupación municipal de Santiago viene de lejos, la fractura de este lunes abre un escenario inédito en el que queda por ver las medidas que adopta el Partido Socialista contra los integrantes de su grupo en la capital gallega tras el desacato de la línea política marcada.
Precisamente, la vicesecretaria general del PSOE compostelano, Marta Álvarez Santullano, volvía a defender la postura marcada por el partido al sostener que las viviendas de uso turístico ya están restringidas y limitadas en Santiago gracias a las medidas puestas en marcha por el gobierno socialista el pasado mandato sin el voto a favor ni del PP ni del BNG