Metrovacesa ha cerrado el primer trimestre del año con un incremento de sus ingresos del 76% hasta alcanzar los 140 millones de euros. Además, la promotora ha cerrado marzo multiplicando su ebitda por cuatro hasta los 17,9 millones, mientras el margen Ebitda sobre ventas mejora hasta situarse en el 12,8%.
En cuanto a las entregas de vivienda, durante el primer trimestre se entregaron 364 unidades, un 10% más que en el primer trimestre del año anterior. Los ingresos de promoción residencial alcanzaron los 136,4 millones de euros, un 72,2% más que en el mismo periodo del año anterior.
El precio medio de venta se incrementó un 57%, hasta los 375.000 euros, como consecuencia de la entrega de varias promociones premium (Málaga Towers en Málaga, Venere en Marbella o Villas de la Vega en Madrid). También se ha entregado una promoción Build to Rent de 88 viviendas en Sevilla a un inversor institucional.
Por otro lado, la compañía que dirige Jorge Pérez de Leza apunta que el margen bruto de promoción ha subido del 21,7% al 23,7%, a pesar de la subida de los costes de construcción en estos últimos años.
Las ventas comerciales, o preventas, durante el periodo alcanzaron las 509 unidades, cifra un 20% superior a la del mismo periodo de 2023, y un 17% superior al último trimestre de 2023. De hecho, se trata de la mayor cifra trimestral de los últimos dos años. En euros, el incremento interanual es del 30%, debido al incremento del precio medio por el mix de promociones en comercialización.
"Comenzamos el año con datos muy positivos en este primer trimestre. La demanda de vivienda se ha mantenido sólida, con niveles de absorción por encima de la media histórica y con un crecimiento significativo de nuestros ingresos, en el margen bruto y el ebitda. Ello nos permite contar con una excelente visibilidad para cumplir con nuestros objetivos para este año y para el medio plazo, alentada por la amplia cobertura actual de las entregas futuras y un contexto macroeconómico favorable para la demanda de vivienda nueva", explica Jorge Pérez de Leza, consejero delegado de Metrovacesa.
La compañía apunta a un contexto de escasez de oferta de vivienda de obra nueva, que sigue estando por debajo de la demanda, la cual se ha incrementado como resultado de las necesidades residenciales por motivos demográficos, tal y como ha puesto de manifiesto recientemente el Banco de España en su Informe Anual.
En estas circunstancias, la cartera de preventas acumuladas de la promotora a 31 de marzo de 2024 alcanzó las 3.477 viviendas, lo que representa ingresos futuros por valor de más de 1.100 millones de euros, un 7% más que en la misma fecha de 2023.
Actualmente, Metrovacesa cuenta con un total de 4.451 viviendas en construcción y 6.344 en comercialización, de las cuales el 55% están ya vendidas.
Venta de suelos
La compañía ha registrado ingresos por importe de 3,4 millones de euros, correspondientes a la venta de cuatro suelos residenciales localizados en Almería, Murcia y Barcelona.
Metrovacesa cuenta además con otros 45 millones de euros adicionales en contratos privados vinculantes, que se esperan contabilizar en su mayoría antes del final del año.
En cuanto a la actividad inversora de la compañía, durante el primer trimestre del ejercicio se han invertido 30 millones de euros en suelo, tanto en el avance de obras de urbanización en importantes ámbitos como Palmas Altas en Sevilla o Los Cerros en Madrid, como en la adquisición de nuevos suelos en ubicaciones selectivas con fuerte demanda de vivienda y escasez de suelo finalista.
En concreto, este trimestre se ha adquirido un suelo en Costa Adeje (Tenerife) para el desarrollo de un proyecto residencial que se lanzará este mismo año y que viene a complementar la oferta de Metrovacesa en las islas, con más de 600 viviendas a la venta en la actualidad.
Dividendo
Por último, "la compañía refuerza su perfil de fuerte generación de caja y atractiva remuneración a los accionistas", apunta. En este sentido, la Junta General de Accionistas, celebrada hoy, ha aprobado el pago de un dividendo contra reservas de 0,36 euros por acción (54,6 millones de euros en total) para el próximo 23 de mayo.
Sumado al que se abonó el pasado mes de diciembre, supone el pago de un total de 105 millones de euros con cargo al flujo de caja generado del ejercicio 2023, y una rentabilidad por dividendo superior al 8% anual.