
La compraventa de viviendas en Extremadura en febrero ha subido un 6,3 por ciento respecto al mismo mes del año anterior (frente a una subida del 5,8% a nivel nacional), tras salir de tasas negativas y sumar un total de 815 operaciones. Si se compara con el mes anterior, la compraventa de viviendas retrocede en la comunidad, con una caída 13,39 por ciento, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De las operaciones de compraventa anotadas en febrero en Extremadura, 689 se han realizado sobre viviendas libres y 126 sobre inmuebles de protección oficial. Atendiendo a la antigüedad de los inmuebles, 50 operaciones han correspondido a viviendas nuevas y 765 han estado relacionadas con edificios usados.
En febrero se han realizado un total de 1.672 operaciones sobre viviendas. Además de las 815 compraventas, 529 han sido herencias, 54 donaciones y cinco permutas.
En total, durante febrero se transmitieron en Extremadura 2.703 fincas urbanas a través de 1.378 compraventas, 783 herencias, 92 donaciones, 5 permutas y 445 operaciones de otro tipo.
Igualmente, se han realizado 1.652 transmisiones sobre fincas rústicas, entre las que se han registrado 675 herencias, 677 compraventas, 51 donaciones, siete permutas y 242 operaciones de otro tipo.
Por territorios, Navarra es la comunidad donde mejor se ha comportado en febrero la compraventa de viviendas en tasa interanual con una subida del 50,56 por ciento seguida de Galicia, un 38,41 por ciento más, y Murcia (+19,51%). En el lado contrario del ranking se sitúan Canarias, Baleares y Andalucía con caídas del 12,04 por ciento, 10,29 por ciento y del 1,47 por ciento, respectivamente