Vivienda - Inmobiliario

Mejores hipotecas fijas, mixtas y variables: las más baratas de abril 2025

  • Las hipotecas más baratas de abril de 2025 son la Hipoteca Fija Avantio de Banca March (2,30% TIN), la Hipoteca Mixta de Ibercaja (1,75% TIN durante cinco años y e+0,65% el resto) y la Hipoteca Variable de Kutxabank (euríbor+0,49%).

La Hipoteca Fija Avantio de Banca March (2,30% TIN), la Hipoteca Mixta de Ibercaja (con un tipo fijo a cinco años del 1,75% TIN y uno variable de euríbor+0,65%) y la Hipoteca Variable de Kutxabank (e+0,49%) son las hipotecas más baratas de abril 2025. Les siguen, a tipo fijo, las ofertas de Banco Santander (2,45% TIN) y Banco Sabadell (2,50% TIN); a tipo mixto, el HipotecON a tipo mixto de Cajamar (1,79% los cinco primeros años, más e+0,50%) y Banco Sabadell (2% los cinco primeros años, más e+0,75%); y a tipo variable, las propuestas de Cajamar y Unicaja (e+0,50%).

Estos datos se desprenden de un análisis de Kelisto.es, que examina el mercado hipotecario teniendo en cuenta criterios de ordenación objetivos, como interés de cada oferta, las comisiones y el número de productos o servicios que bonifican el interés de cada préstamo.

Las hipotecas más baratas a tipo fijo

Fuentes y metodología al final del artículo.

La hipoteca fija más barata del mercado es la Hipoteca Fija Avantio de Banca March, que cobra un interés del 2,30%TIN, elijas el plazo de devolución que elijas y siempre que cumplas con los requisitos de bonificación que propone la entidad. Es decir, siempre que:

  • Domicilies tu nómina o pensión
  • Contrates un seguro de hogar (-0,10puntos)
  • Contrates un seguro de vida (-0,40puntos)

En cuanto a sus comisiones, la líder del ranking de hipotecas más baratas a tipo fijo de abril de 2025 no tiene comisión de apertura, pero sí cobra cargos por amortización anticipada. En concreto, la entidad aplica el máximo permitido por ley: un 2% durante los 10 primeros años y un 1,50% durante el resto, siempre que se produzca una pérdida financiera para la entidad.

Las hipotecas mixtas más baratas

Fuentes y metodología al final del artículo.

La hipoteca mixta más barata que puedes contratar hoy en día es la Hipoteca Mixta de Ibercaja, que te cobra un interés fijo del 1,75% TIN durante los tres primeros años y, después, un tipo variable de euribor+0,65%. Para ello, eso sí, deberás conseguir la máxima bonificación que ofrece Ibercaja contratando varios productos o servicios, o cumpliendo con distintos requisitos:

  • Recibir ingresos (o domiciliar una o varias nóminas) por más de 2.500 euros.
  • Efectuar 12 operaciones o más al semestre con una tarjeta de crédito de Ibercaja.
  • Domiciliar tres o más recibos.
  • Contratar un seguro de hogar y otro de vida con el banco.
  • Realizar aportaciones periódicas por al menos 75 euros mensuales a alguno de los fondos de inversión propiedad de la entidad.

En lo que respecta a sus comisiones, la hipoteca mixta de Ibercaja no te cobrará nada por la apertura, ni por amortización anticipada (la que se aplica si devuelves tu hipoteca, o parte de ella, antes del tiempo pactado).

Las hipotecas variables más baratas

Fuentes y metodología al final del artículo.

La hipoteca variable más barata del mercado es la Hipoteca Variable de Kutxabank, que cobra un interés de euríbor+0,49%, aunque durante los 24 primeros meses -como suele ser habitual en este tipo de ofertas- te aplicará un tipo fijo de salida que, en este caso, es del 1,5%. Para poder conseguir esta oferta con estas condiciones, Kutxabank requiere que el cliente cumpla con varios requisitos de bonificación:

  • Domiciliar la nómina
  • Contratar un seguro de hogar
  • Contratar un seguro de vida

En lo relativo a sus comisiones, la hipoteca más barata a tipo variable no tiene comisión de apertura ni tampoco gastos por amortización anticipada.

4 elementos que debes analizar para conseguir una hipoteca barata

Como es lógico, lo primero que deberías hacer para conseguir una hipoteca barata es buscar entre las ofertas con el interés más bajo del mercado. Sin embargo, es esencial que recuerdes que el coste total de una hipoteca no solo depende de esa variable: las comisiones, los productos que tengas que contratar para conseguir una hipoteca al mejor precio o, incluso, el porcentaje que te permita financiar cada banco también son esenciales para dar con la mejor hipoteca del mercado en términos de precio.

  • El interés: como es lógico, es el primer indicador de si estás ante una hipoteca barata o no, ya que este es el precio que te cobrará cada entidad por prestarte dinero. Recuerda que, dependiendo del tipo de hipoteca, el interés puede mantenerse sin cambios (en las fijas), puede revisarse periódicamente en función al euríbor (en las variables) o puede combinar ambas posibilidades.
  • Las comisiones: aunque las hipotecas más baratas son aquellas que no cobran comisiones, es importante que sepas cuáles son los cargos más importantes que podría llegar a cobrarte un banco. El primero es la comisión de apertura, que se puede cobrar al inicio de la operación y que sirve para cubrir los gastos en los que el banco incurre por gestionar tu préstamo. El segundo es la comisión por amortización anticipada, que es la que se puede aplicar por devolver tu deuda (o parte de ella) antes de tiempo. En este caso, tanto en las hipotecas fijas como en las variables y mixtas, está limitada por ley.
  • Los productos/servicios que hay que contratar para conseguir la máxima bonificación: cuando busques una hipoteca barata, ten en cuenta que el banco nunca podrá obligarte a contratar con él otros productos o servicios, como seguros o planes de pensiones. Ahora bien, lo que la mayoría de las entidades sí hacen es aplicarte una rebaja en el interés si decides hacerlo. En ese caso, debes analizar si te compensa el gasto de hacerte con estos productos a cambio de una rebaja en el precio de tu préstamo.
  • El porcentaje máximo que podrás financiar: lo normal es que los bancos solo te presten hasta un 80% del valor de tasación o de compraventa de tu futura casa, aunque en el mercado existen algunas ofertas de hipotecas al 100%. Aunque este tipo de propuestas puedan parecerte tentadoras, recuerda que, cuanto más dinero pidas a tu banco, más intereses tendrás que pagar y, por tanto, más cara te saldrá la operación. Por ello, si buscas hipotecas baratas, también debes saber que, cuanto más tengas ahorrado, más económica te resultará la operación.

Las 3 claves definitivas para conseguir una hipoteca barata

Analizar el tipo de préstamo te conviene más, servirte de profesionales que sepan cómo negociar con los bancos y examinar en detalle la letra pequeña de cada oferta son claves fundamentales para dar con las hipotecas más baratas del mercado.

  • Decide qué hipoteca te conviene más: para determinar si te conviene más una hipoteca variable, una fija o una mixta es esencial que pienses en cuestiones como el nivel de riesgo que estás dispuesto a asumir, lo que pagarías por contar con una seguridad total, tus expectativas con respecto a la evolución del euríbor o, incluso, si serás capaz de devolver tu deuda (o parte de ella) antes de tiempo.
  • Compara precios y recurre a un bróker para negociar: cotejar las características de todas las ofertas del mercado ayudándote de un simulador de hipotecas te permitirá saber cuáles son las mejores opciones tu perfil. Ahora bien, para intentar conseguir un precio aún más bajo, es interesante que busques la ayuda de un bróker hipotecario, cuyos profesionales te ayudarán a negociar tanto el interés como las condiciones de tu futuro préstamo. A la hora de elegir uno, no te olvides de comprobar que forme parte del registro del Banco de España (que es el encargado de supervisar su actividad) y opta por uno que tenga una amplia oferta y que no cobre comisiones al cliente (sino que se las aplique a los bancos).
  • Entiende la letra pequeña de cada oferta: no te olvides de analizar cuestiones como las cláusulas, las comisiones o los productos que debes contratar para conseguir la máxima bonificación. Aunque no todos marcarán el precio de tu hipoteca desde el principio, tener claros todos estos puntos te ayudará a evitar disgustos para tu bolsillo en el futuro.

Fuentes y metodología hipotecas fijas: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades financieras (análisis elaborado el 01/04/2025). La tabla muestra las cinco hipotecas fijas con el interés más bajo a un plazo de hasta 25 años (si aparece la Hipoteca Kelisto, aparece esa hipoteca más las 5 hipotecas de entidades más baratas). Se toma como referencia este plazo porque es el que mejor se adapta al plazo medio al que se firman las hipotecas en España, según los últimos datos disponibles del INE. En caso de empate, se dará prioridad a las ofertas con mejores condiciones con respecto a varios criterios: la comisión de apertura; el porcentaje máximo sobre el valor de tasación que permite financiar.; la comisión por amortización anticipada parcial y/o total; el número de productos/servicios que hace falta contratar para conseguir la máxima bonificación; la diferencia entre el interés bonificado y el interés sin bonificar (cuanto menor sea la diferencia, mejor). La no disponibilidad de información siempre penaliza a una oferta frente a otra para la que su entidad sí muestre datos al respecto. Si una entidad no dispusiera de oferta para el plazo elegido, se ha tenido en cuenta el siguiente tramo para el que sí tuviera oferta. Este ranking solo incluye información de hipotecas para cualquier tipo de vivienda, por lo que las llamadas «hipotecas verdes» (que premian con un interés más bajo las ofertas de viviendas con calificación energética A) quedan excluidas. Las hipotecas que se muestran en este artículo se corresponden con las que ofrece el banco a clientes que acepten cumplir con los requisitos para obtener la máxima bonificación. Fuentes y metodología hipotecas mixtas: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades financieras (análisis elaborado el 01/04/2025). Las ofertas están ordenadas por los siguientes criterios: 1) Interés fijo más bajo; 2) Interés variable más bajo; 3) Menor comisión de apertura; 4) El junior porcentaje del precio de la vivienda que permite obtener; 5) Menor coste por comisión anticipada; 6) Productos exigidos para obtener la máxima bonificación. Este ranking 1) solo incluye información de hipotecas para cualquier tipo de vivienda, por lo que las llamadas «hipotecas verdes» (que premian con un interés más bajo las ofertas de viviendas con calificación energética «A» quedan excluidas y 2) solo muestra las ofertas de entidades con presencia en más de la mitad de las CC. AA o que permiten la contratación de sus productos por Internet. Las hipotecas que se muestran en este artículo se corresponden con las que ofrece el banco a clientes que acepten cumplir con los requisitos para obtener la máxima bonificación. Fuentes y metodología hipotecas variables: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades financieras (análisis elaborado el 01/04/2025) Los criterios para ordenar las ofertas de hipotecas son: 1º Diferencial; 2º Interés de salida; 3º Comisiones; 4º Número de productos vinculados. Este ranking solo incluye información de hipotecas para cualquier tipo de vivienda, por lo que las llamadas «hipotecas verdes» (que premian con un interés más bajo las ofertas de viviendas con calificación energética A) quedan excluidas. Las hipotecas que se muestran en este artículo se corresponden con las que ofrece el banco a clientes que acepten cumplir con los requisitos para obtener la máxima bonificación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky