
Acceder a una vivienda en alquiler es más complicado que nunca debido al alza de los precios, sobre todo, en las grandes urbes. Sin embargo, se pueden encontrar ayudas tanto a nivel estatal como reguladas por cada comunidad autónoma que tienen como objetivo facilitar el acceso a una vivienda de alquiler, sobre todo, para las personas jóvenes.
De este modo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado una guía en la que se puede consultar qué ayudas se pueden pedir en cada comunidad autónoma en referencia a los alquileres: "Hay ayudas específicas para inquilinos en situación vulnerable, también municipales: se recomienda acudir a los servicios sociales e inscribirse en el registro autonómico de solicitantes de vivienda protegida, y sobre todo mantenerse muy atento a las convocatorias", indican.
Igualmente, se pueden encontrar ayudas para jóvenes, a través del Bono Joven del alquiler. Es una ayuda que tramitan las comunidades autónomas, normalmente para jóvenes de hasta 35 años a los que se dan 250 euros mensuales para el pago del alquiler de su vivienda por un plazo máximo de dos años.
Ayudas directas para el alquiler en cada región
Las ayudas directas para el alquiler se encuentran reguladas en cada una de las comunidades autónomas, que fijan los requisitos y las condiciones para poder acceder a ellas. Así, en el siguiente cuadro elaborado por la OCU se pueden consultar estas ayudas, así como los beneficiarios de estas, el límite de ingresos, el importe de la ayuda y el límite en cuanto a la renta del alquiler:

Se pueden consultar en la OCU también las ayudas indirectas, que son aquellas en las que se ofrece una deducción fiscal a las personas que paguen una renta de alquiler. Igualmente, se necesita cumplir con unos requisitos que se estipulan a nivel autonómico, al mismo tiempo que se pueden encontrar ayudas para los arrendadores, que también se pueden deducir el IRPF para ciertos gastos, aunque esto solo se da en algunas regiones.