Vivienda - Inmobiliario

El 38% de las viviendas de Madrid Nuevo Norte estarán en manos públicas

  • Álvaro Aresti, presidente de Crea Madrid Nuevo Norte, explica las ultimas novedades del proyecto

Madrid Nuevo Norte, el mayor desarrollo urbanístico de Europa, avanza sin pausa y con la previsión de que las primeras viviendas comenzarán a construirse en 2026 y, por tanto, podrían estar listas en 2028, según lo explicó Álvaro Aresti, presidente del Crea Madrid Nuevo Norte, en una entrevista con elEconomista.es durante la III Gran Jornada Inmobiliaria que se celebró estos días. 

Que se cumplan estos plazos dependerá de cuando se ejecute el traspaso de los terrenos, que actualmente están en manos del gestor ferroviario Adif. Esta operación será una de las mayores transacciones de suelo de los últimos años.

"Nosotros podemos comprar hoy mismo, pero no se va a hacer hasta que todas las fincas estén en el registro de la propiedad", aseveró Aresti, que destacó que se trata de un formalismo legal que se debe llevar a cabo de la mejor forma posible. "Para nosotros es vital la seguridad jurídica", añadió.

En total el proyecto comprende el desarrollo 10.500 viviendas a lo largo de los distintos ámbitos. De estas, 2.600 estarán situadas en la zona en la que se ubicará el futuro distrito financiero de la ciudad, que permitirá a Madrid dar un salto para competir con las grandes capitales europeas. "De las 2.600 viviendas de este ámbito, el 60% estarán en manos del ayuntamiento para que hagan políticas de accesibilidad a la vivienda", explicó Aresti. En total, el 38% de las viviendas del proyecto serán de titularidad pública. 

El mix de usos es una de las claves de este proyecto, según lo explicó el directivo, que destacó que el centro de negocios será "rupturista", con actividad "las 24 horas los siete días de la semana. No solo queremos oficinas vanguardistas, también vida", afirmó Aresti.

El responsable del proyecto cree que Madrid, a pesar de la llegada del teletrabajo, va a poder asumir la construcción de nuevas oficinas, ayudada por la demanda internacional. "El urbanismo se tiene que adaptar, hay que ir a la flexibilidad de usos", añadió.

Aresti habló de dos de los pilares del proyecto: innovación y sostenibilidad. "Queremos que el 80% de personas que vayan a Madrid Nuevo Norte lo haga en transporte público y queremos ahorrar un 40% en el consumo de agua", adelantó.

Madrid Nuevo Norte recibió el respaldo definitivo el pasado mes de febrero. Fue entonces cuando el Tribunal Superior de Justicia de Madrid avaló el proyecto urbanístico más importante para la ciudad en las últimas décadas. "El proyecto es imparable y supondrá un antes y un después para el futuro del urbanismo, siendo un ejemplo de colaboración público-privada", dijo Aresti.

Puede ver la jornada completa aquí:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky