Vivienda - Inmobiliario

Premier España impulsa sus ventas de vivienda y rozará los 300 millones hasta 2025

  • La firma del Grupo Bassac suma 27 proyectos en desarrollo

La promotora Premier España, propiedad del Gurpo Bassac, uno de los gigantes del sector residencial en Francia, cuenta con una cartera de ventas por volumen de casi 300 millones hasta 2025.

Concretamente, la compañía a cierre de octubre de 2022 alcanzaba ventas en firme por volumen de 802 viviendas a entregar entre el pasado año y 2025 con un valor aproximado de 278 millones.

Esto ofrece a la promotora de la familia Mitterrand unos niveles de cobertura elevados del 98% para 2022, del 88% en 2023 y en torno al 49% en 2024. En total, la cartera en desarrollo de la inmobiliaria asciende a 27 promociones, lo que se corresponde con un total de 1.647 unidades residenciales, con un 29,6% de las promociones en fase de construcción.

La actividad de Premier se desarrolla prácticamente en exclusiva en la Comunidad de Madrid y la provincia de Barcelona, dos regiones que se caracterizan por su elevada demanda. No obstante, a finales de 2021, la compañía llegó a un acuerdo con Cimbra Homes para llevar a cabo de forma conjunta promociones en la provincia de Alicante y la Comunidad Autónoma de Murcia, diversificando en mayor medida su actividad y generación de ingresos.

Además, durante el pasado año, la promotora retomo, después de más de 10 años, la tipología de vivienda unifamiliar con promociones de viviendas en Pozuelo de Alarcón, Paracuellos del Jarama, Julián Camarillo y Alcalá de Henares. El enfoque de su actividad en estas regiones se traslada a un precio medio de venta de sus viviendas de 276.000 euros en 2021, situando a la compañía en el segmento medio-alto dentro del sector.

Deuda y pagarés

Según explica la compañía en el folleto de su última renovación del programa de pagarés, a cierre de 2021, cerca de la mitad del endeudamiento de Premier devenga intereses a tipos variables, por lo que, tanto su tesorería como su deuda financiera están expuestas al riesgo de fluctuación de los tipos de interés. Concretamente, un 43% de la deuda (34,8 millones) referencia a tipo fijo, mientras que el 57% restante (46,9 millones) es a tipo variable.

Premier "no utiliza instrumentos financieros de cobertura para fijar dicho tipo de interés variable, por lo que una modificación sustancial de los tipos de interés podría provocar efectos materiales adversos en los flujos futuros a pagar, afectando directamente a su situación patrimonial y sus resultados financieros", apunta en el informe.

Si bien, la firma aclara que "no prevé dificultades de liquidez", ya que cuenta con una caja disponible por 25,5 millones a cierre de 2021 y líneas de financiación sin disponer por 101,5 millones, además de los fondos disponibles procedentes de su matriz, lo que refuerza su solvencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky