Vivienda - Inmobiliario

Zaragoza capta 126 viviendas de alquiler asequible

El programa ALZA está tramitando otras 118 viviendas de alquiler asequible. Foto: Ramón Comet
Zaragoza

El programa ALZA, de cesión segura y alquiler asequible del Ayuntamiento de Zaragoza cuenta ya con 126 viviendas cedidas y otras 118 en trámite inminente de cesión.

De este modo, se contará con 244 viviendas en este programa que se puso en marcha hace apenas 15 meses con el fin de promover el alquiler asequible tanto entre propietarios, que obtienen seguridad, como para los inquilinos que pueden acceder a una vivienda de forma asequible con un precio de alquiler un 20% menos al de mercado.

Las 224 viviendas de este programa, con el que se atiende la preocupación ciudadana por la vivienda, se sumarán a las más de 2.500 que gestiona la sociedad municipal Zaragoza Vivienda.

El precio medio de arrendamiento de las viviendas cedidas ha sido de 420 euros y todas cuentan con un sistema de calefacción. Además, casi el 70% tiene ascensor.

Por zonas, el barrio de Delicias ha sido el que más solicitudes de cesión ha iniciado, seguido de San José, Torrero y La Paz y El Rabal.

El programa

ALZA proporciona viviendas con un precio de alquiler de un 20% menor a la tasación de mercado, haciéndolo más asequible. Su funcionamiento pasa por que los propietarios cedan viviendas vacías a cambio de una gestión integral por un período mínimo de entre 5 y 7 años.

Los propietarios que cedan sus viviendas a ALZA tienen garantizado el cobro de las mensualidades. Las viviendas cuentan con un seguro multirriesgo de hogar y uno de impago de cuyo coste se hace cargo Zaragoza Vivienda. Además, los propietarios cuentan con líneas específicas de ayuda y financiación para la adecuación y puesta a punto de los inmuebles.

Las viviendas deben de cumplir unas características como la ubicación en el término municipal de Zaragoza, estar libres de mubles y enseres, contar con un sistema de calefacción y estar provistas de cocina completa con placa para cocinar, fregadero y campana extractora. También es preciso disponer del certificado de eficiencia energética e instalación eléctrica actualizada.

Por su parte, los arrendatarios no pueden disponer de vivienda en propiedad y sus ingresos deben estar entre los 14.475 y los 44.005 euros. La renta de alquiler no supera, en ningún caso, el 30% de sus ingresos netos.

El programa cuenta con la colaboración de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (APIs) y los Administradores de Fincas (Afs) que se encargan de realizar la captación, gestión y ofrecer asesoramiento tanto a propietarios como a inquilinos, según cada convenio.

La información detallada de ALZA puede encontrarse en la página web del programa. En este portal, propietarios, inquilinos y profesionales del sector realizarán gestiones y podrán visualizar las viviendas que formen parte del programa de alquiler asequible del Ayuntamiento de Zaragoza.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments