
La Costa del Sol se está convirtiendo en un refugio para las grandes fortunas extranjeras en la coyuntura de incertidumbre internacional actual, una especie de oasis donde el sector inmobiliario sigue creciendo a pesar de los augurios de recesión que amenazan desde hace meses.
A pesar de que el sector de la construcciónn se está viendo afectado desde hace más de un año por las continuas subidas de coste en los materiales y suministros y que el precio de la vivienda se ha disparado en los últimos meses, el segmento de la alta gama sigue creciendo con una demanda que en algunos casos supera a la oferta existente.
A principios de mes Roel Homes, la empresa de inversión, gestión y desarrollo inmobiliario de los conocidos arquitectos Villaroel Torrico, anunciaba su último proyecto estrella, The Gallery by Minotti Marbella. Una inversión de más de 70 millones de euros para levantar 33 villas de lujo en Palo Alto, urbanización creada por los mismos promotores en 2016.
Las viviendas están inspiradas en artistas como Klimt, Van Gogh, Pollock y Monet y rondan entre 2,85 millones de euros y los 3,60 millones de euros. La inmobiliaria de lujo Engel & Völkers, encargada de la comercialización de esta promoción, asegura que en menos de una semana ya tenían cinco de las villas en proceso de cierre de contrato de compraventa.
"La promoción está teniendo una acogida sumamente positiva. Este desarrollo inmobiliario, único en la zona, reúne la visión de Villaroel Torrico y el exquisito diseño de Minotti Marbella y además eleva un área ya consolidada como Palo Alto, ofreciendo un estilo de vida de lujo que indudablemente es interesante para el mercado Marbellí", comenta a elEconomista Andalucía Smadar Kahana, directora de Engel & Völkers Marbella.
Empresarios procedentes de países del centro y el norte de Europa, con edades comprendidas entre los 45 y los 55 años, ese es el perfil mayoritario de los compradores que se están interesando por esta nueva promoción. Una tipología que se corresponde con el cliente tipo del sector de la vivienda de lujo en la Costa del Sol.
"El sector de gama alta sigue demandando producto de calidad. Si bien es cierto que la incertidumbre internacional está trayendo algo más de lentitud en la toma de decisiones, la demanda sigue siendo muy alta. En definitiva, estamos viendo un gran interés por parte de los clientes provenientes de las áreas cercanas al conflicto entre Rusia y Ucrania que buscan seguridad y tranquilidad manteniendo su estilo de vida", explica Kahana.
Las villas, divididas en cuatro categorías, tendrán entre cuatro y cinco dormitorios, cada una estará inspirada en la obra de un artista y los propietarios podrán implicarse en su diseño de la mano de los arquitectos. Las viviendas estarán enmarcadas en una comunidad que contará con los servicios de un resort de cinco estrellas. Un modelo, según sus promotores, sin precedentes en la zona, más allá de La Zagaleta, reconocida como una de las urbanizaciones más exclusivas de Europa.
Evolución del mercado de lujo
Vistas panorámicas, alta seguridad, club de propietarios privado, spa, gimnasio, zona de co-working y un futuro centro ecuestre son algunos de los servicios que ofrecerá The Gallery. Un nuevo modelo de urbanización de lujo que responde a las demandas actuales del sector.
"Estamos viendo como la calidad de las promociones está subiendo y se están incorporando marcas de diseño internacional que no se habían visto antes por aquí. Los clientes que vienen de la mano de estas marcas son exigentes y hay que darles los servicios que demandan. Más allá de la ostentosidad, ahora buscan una vivienda cómoda que tenga servicios cercanos y donde no se tengan que preocupar más que de disfrutar de la vida en la Costa del Sol", subraya la directora.
La construcción de la promoción de villas ya ha comenzado y se estima que la primera entrega se realizará en septiembre de 2024, el proyecto generará más de 100 puestos de trabajo directos y alrededor de 250 indirectos.
Un proyecto de vanguardia, en el que cada vivienda "pretende ser una obra de arte" y que recoge la esencia de Villaroel Torrico, empresa familiar que lleva 48 años diseñando y desarrollando proyectos inmobiliarios a nivel internacional desde Marbella.
"Nuestro leitmotiv siempre es la Arquitectura del Vacío como estrategia de diseño integral, desde la urbanización hasta el diseño individual. Es decir, es una arquitectura enfocada en el bienestar del usuario englobando todos los agentes que intervienen en el diseño final, desde el entorno, la jardinería, la distribución y el diseño interior", explica Matías Villarroel, director de Roel Homes y de The Gallery by Minotti Marbella.
La armonía arquitectónica será la base de este proyecto que también pretende dar respuesta a las necesidades de un cliente cada vez más concienciado el impacto ambiental. "La sostenibilidad y el respeto a la naturaleza, por lo que mi padre (Melvin Villaroel) lucho incansablemente toda su vida profesional, son ahora una característica fundamental en cualquier proyecto de éxito", concluye el director.