La energía solar es una de las fuentes de energías renovables más fáciles de producir, especialmente la solar fotovoltaica, lo que está haciendo que se esté extendiendo su uso. De hecho, según el último informe publicado en septiembre 2020, por la Unión Española Fotovoltaica, España fue en 2019 el mercado líder en el sector fotovoltaico a nivel europeo.
En el mismo sentido, el informe "Servicios para el cuidado y mantenimiento del hogar: la clave para fidelizar a los clientes", publicado por HomeServe, explica que el 42% de los españoles tiene previsto instalar nuevos paneles solares en su vivienda.
Entre las causas principales de su rentabilidad es que su fuente de energía es totalmente gratuita e inagotable. Y es que, la eficiencia de los paneles solares añadida al ahorro en la factura de la luz ha hecho que el ciudadano se dé cuenta de todas las posibilidades que se le ofrecen en cuanto a dispositivos para ahorrar energía, incluso cuando la instalación de estos sea costosa.
Así, según un estudio publicado por el portal Idealista, revela que una instalación de placas solares requiere de media unos 10 módulos, que podría suponer una inversión inicial de unos 4.000 euros. Sin embargo, la instalación de paneles solares en los tejados de todas las primeras viviendas de España permitiría ahorrar más de 115.000 millones en los 25 próximos años.
Recomendaciones
Antes de dar el paso para instalar placas solares eléctricas en el hogar hay que tener en cuenta determinadas circunstancias para obtener un mayor rendimiento:
- Condiciones domésticas favorables: La cubierta donde se instalen las placas debe estar libre de sombras, orientada hacia el sur y disponer de al menos 40m2 de superficie.
- Aprovechar la producción de energía solar: El periodo de mayor generación fotovoltaica va de 9:00 a 17:00 horas, por eso hay que aprovechar el consumo de luz durante ese tramo horario.
- Contar con una compañía experta para la instalación y mantenimiento: Recurrir a una empresa experta que pueda asesorarte y realizar una instalación correcta es clave. Además, un buen mantenimiento periódico de las placas solares aumentará su rendimiento y prolongará la vida útil de la instalación.
Ayudas a la instalación de paneles solares
La entrada en vigor de la nueva factura de la luz también ha venido acompañada de un programa de ayudas para financiar instalaciones de autoconsumo, equipos de almacenamiento de energía y sistemas de climatización con energías renovables.
En el caso de la energía solar fotovoltaica las ayudas abarcarán desde el 15% para una gran empresa hasta el 45% para una pyme o un sistema pequeño, inferior a 10 kW; los particulares podrán beneficiarse de un 40%; sube al 50% en los sistemas de autoconsumo colectivo y las administraciones públicas del 70%.