Un día muy especial para el hogar que nos acoge y que debe suponer un punto de inflexión para garantizar planeta Tierra verde por muchos más años.
El cambio climático y la contaminación son dos de los problemas que nos afectan a todos, independientemente de nuestra ubicación en el planeta. Es por ello que el 22 de abril ha sido escogido como el Día de la Tierra, una fecha en la que debemos de demostrar nuestro respeto por el que es nuestro hogar, promover el interés por la protección de la naturaleza en las generaciones que vienen y por ello dando lugar a un entorno más verde y rico durante los próximos años.
Aunque los políticos y presidentes para estar algo más concienciados con el asunto que años atrás, somos los usuarios de a pie quienes podemos aportar nuestro granito de arena a diario, no sólo para celebrar el Día de la Tierra. Para ello existen varias actividades que podremos llevar a cabo con la familia o amigos, no siendo imprescindible encontrarnos en un lugar concreto, incluso desde la comodidad del hogar.
Por ejemplo, en casa es un momento ideal para empezar a utilizar bombillas o lámparas de bajo consumo. Uno de los aspectos que ya deberíamos estar llevando a cabo es el hecho del reciclaje. Contar con varios cubos de basura en casa, utilizar el plástico lo menos posible o casi nada, especialmente las bolsas de supermercado.
Cuidar de la Tierra. Imagen: iStock
Otras actividades que también pueden relacionarse con el Día de la Tierra puede ser el hecho de plantar un árbol, llevar un nuevo hábito de alimentación en el que la carne deje de estar presente, dando paso a la comida vegetariana o incluso replantearte practicar deporte al aire libre. Celebrar el Día de la Tierra todo el año no sólo implica promover un planeta más verde y limpio, sino también disfrutar de él.