ViralPlus

Cinco cosas que nunca debes hacer cuando hay tormenta

  • Ante todo es un fenómeno natural peligroso cuando nos encontramos al aire libre
Imagen: iStock

Mientras que todos disfrutamos de las tormentas en la comodidad del hogar, es seguro decir que ante todo son un fenómeno natural muy peligroso cuando nos encontramos al aire libre. Por supuesto, no nos referimos a que debas entrar en pánico cada vez que empiece a tronar, sino que debes ser consciente de tu entorno, circunstancias y seguridad.

Sí, es verdad que quedarse parado debajo de la copa de un árbol en mitad de una tormenta es extremadamente peligroso. Pero, además, hay una gran cantidad de otras cosas que tampoco deberías hacer durante estos fuertes aguaceros.

Es muy importante ser cauteloso cuando hace mal tiempo, razón por la cual hoy descubrimos cinco cosas que nunca debes hacer cuando hay tormenta eléctrica.

1. Estar al descubierto

Es posible que te guste disfrutar de las tormentas eléctricas de verano sentado con una hamaca en tu terraza, pero debes saber que es potencialmente peligroso. ¿Por qué? Básicamente porque estás expuesto a que -si la tormenta está muy cerca- te alcance uno de esos rayos. Se recomienda evitar lugares descubiertos como terrazas, glorietas, parques y cualquier zona al aire libre.

2. Cubrirse bajo un árbol

Cubrirse de una tormenta eléctrica debajo de un árbol es extremadamente arriesgado. Esta es una de las advertencias con las que todos hemos crecido, pero probablemente desconozcas el porqué. Pues bien, dependiendo de dónde te encuentres, es probable que ese árbol sea el objeto más alto que haya en la zona y sea alcanzado por un rayo antes que tu. Sin embargo, esa descarga eléctrica podría alcanzarte a ti porque los humanos conducimos la electricidad mejor que cualquier cosa de madera.

3. Usar electrónica

Hay dos razones por las cuales deberías apagar todos tus dispositivos electrónicos durante las tormentas. La primera es que de este modo evitas que un rayo sorprenda la línea eléctrica que alimenta ese dispositivo y la queme. La segunda es que proteges a los aparatos de ser rotos por una sobrecarga o cortocircuito.

4. Utilizar el teléfono fijo

A día de hoy, pocas personas utilizan teléfono fijo con cable. No obstante, si todavía tienes uno en tu casa no debes usarlo durante una tormenta eléctrica. Tampoco deberías utilizar tu ordenador portátil u otros aparatos electrónicos, porque como bien hemos mencionado anteriormente, los rayos pueden viajar a través de estos sistemas eléctricos. Si la antena de tu finca es alcanzada por una de estas descargas, la electricidad intentará tocar suelo a través de la ruta más rápida posible, una de ellas es el cableado.

5. Darse una ducha

Lo creas o no, las corrientes eléctricas también pueden viajar a través de las tuberías de tu casa del mismo modo que lo hace con el cableado. A pesar de que las posibilidades de que te alcance un rayo mientras estás en la ducha son ínfimas, es un dato curioso que podemos tener en cuenta si sabemos que la tormenta eléctrica está muy cerca.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky