
Abrir las galletas Oreo y lamer el relleno es tan tradicional como mojar galletas en la leche. Esta última es una habilidad que hay que aprender a base de ensayo y error; si dejas la galleta en la leche demasiado tiempo, la leche la habrá humedecido lo suficiente como para que se desintegre. Si viste con horror cómo se sumergía la mitad de tu Oreo, te explicamos cuál es el tiempo óptimo para que no se rompa.
En el Laboratorio Splash de la Universidad Estatal de Utah, decidieron responder a la pregunta '¿cuánto tiempo se necesita sumergir una Oreo para alcanzar la máxima absorción de leche sin que se rompa? Resulta que existe una cantidad exacta de tiempo para que la galleta absorbe leche, pero que al mismo tiempo no lo haga hasta el punto de partir la galleta en dos.
Absorben hasta un 50% en el 1er segundo
Las galletas Oreo son capaces de absorber hasta un 50 por ciento de leche en el primer segundo de inmersión. Un segundo más tarde, y la Oreo estará a su 80 por ciento de capacidad. Es en el tercer segundo cuando, curiosamente, la Oreo alcanza el punto máximo de absorción y se pierde entre la leche.
Por otro lado, existe una explicación más técnica sobre el fenómeno: las moléculas líquidas son adhesivas; se pueden adherir a superficies sólidas. Cuando la leche entra en contacto con la galleta, el líquido se adhiere a la superficie de manera que parece desafiar la gravedad. Además, cabe señalar que cuanto mayor es el contenido de grasa de la leche, existe una probabilidad desmesurada de que la galleta absorba más en menos de un segundo. Es decir, la leche con mucha nata, o similar, puede empaparse de Oreo más rápido.
La gente del laboratorio de Splash llevó su estudio un paso más allá para determinar cuánto tiempo tarda una galleta Oreo en desintegrarse completamente y han concluído que puede soportar la leche durante cinco minutos enteros antes de que comience a descomponerse por completo.