
Si bien gracias a los avances tecnológicos nuestro estilo de vida cambió radicalmente, el cambio del sistema monetario en España fue una de las mayores transiciones ocurridas en el país estos últimos años. El paso de la peseta al euro tuvo lugar en 2002 hace ya casi 20 años y supuso toda una revolución tanto a nivel económico como social ya que cambió por completo nuestro día a día.
A pesar de que ya estamos acostumbrados al euro, existen muchas cosas que todavía no conocemos sobre este sistema monetario. Sabemos que cada país tiene un diseño diferente en las monedas de más valor o que en el año 2013 el estilo de los billetes cambió, sin embargo no sabemos cosas más específicas, como por ejemplo de qué forma estos se diseñaron.
¿Cómo diseñan los billetes de euro?
Para diseñar los billetes originales lanzados en 2002 en la zona euro se celebró un concurso en el año 1996. En él los participantes deberán realizar y presentar bocetos los cuales se analizarían para la posterior elección, siendo un total de 44 los que fueron presentados.
Pasado un par de meses, un grupo de expertos analizó cada boceto presentado y se realizó una criba entre ellos, que posteriormente se mostró a la población para que opinaran. A raíz de esta encuesta salieron los diseños ganadores, los cuales fueron creados por Robert Kalima, diseñador de billetes del Banco Nacional de Austria.
Diseños de los billetes
Cada uno de los billetes que fueron lanzados en 2002 representaban un estilo arquitectónico diferentes, el cual se plasmó como una línea del tiempo desde el de menor valor hasta el de más. De esta forma el billete de 5 € representa el estilo clásico, mientras que el de 500 € la arquitectura moderna.
- Billete de 5 €: Estilo clásico
- Billete de 10 €: Estilo románico
- Billete de 20 €: Estilo gótico
- Billete de 50 €: Estilo renacentista
- Billete de 100 €: Estilo barroco y rococó
- Billete de 200 €: Arquitectura de Hierro y Cristal del siglo XIX
- Billete de 500 €: Arquitectura moderna del siglo XX
Elementos de los billetes
Además de estos estilos artísticos, los billetes de euro cuentan con un gran número de elementos que los hacen únicos. Cada una de estas características están diseñadas para evitar con ellas su falsificación y que podamos utilizarlos sin miedo a un fraude.
- Marca de agua
- Hilo de seguridad
- Símbolo de copyright
- El número de serie
- Iniciales del Banco Central Europeo
- La bandera de la Unión Europea
- La palabra euro escrita en diferentes caracteres
- Las firmas de los que fueron directores del Banco Central Europeo