ViralPlus

Reglas de etiqueta del día a día que todos hemos roto al menos una vez

  • Muchas de estas normas son fáciles de pasar por alto
  • Decir que vas al baño es una de las reglas que solemos saltarnos
  • Estar pendiente del móvil suele ser uno de los errores más comunes
Reglas de etiqueta que hemos roto. Imagen: Pixabay

Cuando hablamos de reglas de etiqueta generalmente debemos considerar algunas de ellas dentro del campo de la educación. Muchas pueden estar vinculadas a comportamientos en presencia de amigos y familiares, otros a protocolos de conducta. Todos hemos roto en un momento u otro una de estas reglas de etiqueta, por lo que si no quieres caer de nuevo en el error y dejar una buena imagen, tenlos presentes para la próxima ocasión.

Se entiende por reglas de etiqueta a una serie de protocolos de conducta que definen nuestro comportamiento social aceptado, según la situación o el contexto social concreto. Estos pueden ir desde saber cómo comportarse en la mesa cuando estamos comiendo o mantener una cierta compostura durante una conversación. Las más habituales reglas de etiqueta que todos hemos roto alguna vez en nuestra vida son las siguientes.

Dejar a un anfitrión plantado

Puede que sea una boda, un cumpleaños o simplemente una cena con amigos previamente organizada. En definitiva, un evento social. Si habías sido invitado pero por cualquier motivo días después de la invitación tenías claro que no asistirás, nunca deberías dejar plantado al anfitrión. Confirma que no podrás presentarte, no lo dejes pasar. Eso sí, en lo que a la excusa o motivo de no ir al evento se refiere te lo dejamos a ti.

Decir que vas al baño

Estás en un restaurante o en una comida con amigos y te surge el clásico apretón. Jamás debes decir que vas a ir al baño. Una regla de etiqueta correcta en este caso sería emplear la frase 'disculpadme un momento'. Nadie necesita saber si tienes o no ganas de ir al baño.

Ser un chismoso

Es inevitable, a la gran mayoría nos encantan los chismorreos y cotilleos entre compañeros de trabajo o bien amigos. Lo cierto es que se trata de un comportamiento de lo más tóxico que, en más de una situación, podría complicar las relaciones con otras personas.

Beber en un brindis en tu honor

Seguramente esta regla de etiqueta no la conocías, pero así es, no deberías de beber cuando se trata de un brindis en tu honor. Para que te hagas una idea, sería como aplaudirte a ti mismo. Simplemente levanta tu copa y ya está, disfruta viendo cómo los demás beben a tu salud.

No presumas de tus logros

Puede que acabes de comprar un coche que te ha costado mucho conseguir, por fin has conseguido hacer con la compra de tu primera casa o tener un ascenso en tu puesto de trabajo. Está bien que comentes estas metas personales con amigos y familiares, pero hazlo con humildad, no lo conviertas en el tema principal de la conversación y te jactes de ello.

Mirar el móvil mientras estás en una conversación con alguien

Un auténtico clásico de los tiempos que corren. Ya de por sí deberías de evitar poner tu móvil encima de la mesa si estás en público junto a otras personas; pero es peor aún cuando has quedado con alguien para hablar y dejas el piloto automático en la conversación centrando toda tu atención en el móvil. No hagas a los demás lo que no te gustaría que te hicieran a ti.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky