ViralPlus

Si sigues los rituales de Nochevieja cada año, al menos entérate de dónde proceden

  • La noche de fin de año supone la entrada a una nueva oportunidad
  • Tienen cientos de años, pero casi nadie conoce el motivo por el que surgieron
Imagen: iStock

El 31 de diciembre es uno de los días más especiales del año, pues supone la entrada a una nueva oportunidad de lograr nuestras metas y propósitos. Nochevieja puede suponer el comienzo de algo importante en nuestras vidas, y esa es la principal razón por la cual el último día del año queramos tener todo preparado para cumplir todas las tradiciones posibles.

Nochevieja cuenta con una gran cantidad de tradiciones fáciles de cumplir. Según los dichos populares, éstas harán que el nuevo año esté lleno de felicidad, amor y riquezas. No son pocos los que siguen estas tradiciones: tienen cientos de años pero casi nadie conoce el motivo por el que surgieron. Uvas para la buena suerte, oro para atraer la fortuna... ¿Sabes realmente de dónde proceden estos rituales?

Las uvas de la suerte

En España es típico que a las doce de la noche del día 31 de diciembre, se tome una uva por cada campanada que suene. La razón principal que justifica esta tradición, es por un exceso de uvas que se produjo en 1090, pero sin embargo existe otra. Se habla también de que nació por la costumbre que tenían las familias adineradas en el siglo XIX de brindar con champán y tomar uvas para celebrar el nuevo año.

Llevar ropa interior roja

La tradición dice que llevar ropa interior de este color da a su portador buena suerte en el año que entra. En la Edad Media, el pueblo creía que el color rojo significaba vida y buena suerte, pero estaba prohibido llevarlo en público. Para poder tener buena suerte sin ser castigados, la gente decidió utilizarlo en la ropa interior, naciendo así esta famosa tradición.

Maletas cerca de la puerta

La tradición dice que colocar maletas cerca de la puerta justo antes de que termine el año, hará que el año nuevo esté lleno de viajes. Esta tradición también se celebra el algunos países de Latinoamérica y, no obstante, para conseguir un año lleno de viajes, dan una vuelta a su manzana con una maleta vacía.

Oro en una copa

Otra tradición muy popular durante Nochevieja, es colocar algo de oro dentro de la copa en la que se va a brindar y celebrar la llegada del nuevo año. Los expertos aseguran que esta tradición nace debido a que el oro es muy valioso en cualquier lugar del mundo y que toda la sociedad busca encontrar riquezas en fechas futuras.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky