
La Navidad está cada vez más cerca y con ella llegan las ciudades iluminadas, las reuniones familiares y sobre todo un montón de opciones gastronómicas. Durante estas fechas se pueden disfrutar de todo tipo de comidas, y además en abundancia. Desde langostinos a la plancha o almejas a la marinera, hasta carne rellena o cordero al horno, en Navidad no escatimos a la hora de disfrutar de verdaderos manjares.
Las recetas típicas de Navidad suelen variar según la zona en la que nos hallemos, pero dentro de ella, hay algo que siempre podemos encontrar sin importar donde estemos: los dulces. Dentro de la gastronomía española típica de Navidad, los dulces son sin duda uno de los grandes protagonistas. En estas fechas, todo el mundo tiene a su disposición todo tipo de polvorones, de los clásicos mazapanes o de cualquier turrón, entre otras muchas opciones de dulces.
Los dulces navideños son todo un manjar el cual esperamos con ansia cada año. Sin embargo, puede que debamos poner el freno a la hora de comerlos si no queremos perder la línea. Los dulces típicos de estas fechas son, además de deliciosos, alimentos que tienen un montón de calorías y que se deben consumir con moderación si no queremos pelearnos con la báscula.
¿Cuántas calorías tienen los dulces de Navidad?
Polvorones - Aproximadamente 500 calorías por cada 100 gramos.
Yemas - Unas 160 calorías cada dos yemas.
Mazapán - Aproximadamente 160 calorías por cada pieza.
Roscón de Reyes - Aproximadamente 600 calorías por cada 100 gramos.
Turrón blando - Aproximadamente 600 calorías por cada 100 gramos.
Bombones - Unas 90 calorías por bombón.
Panettone de chocolate - Entre 560 y 470 calorías por cada 100 gramos.
Galletas de jengibre - Aproximadamente 400 calorías por cada 100 gramos.
Trufas - Aproximadamente 65 calorías.
Mantecados - Aproximadamente 110 calorías por mantecado de tamaño medio.
Peladillas - Una porción de 30 gramos (unas ocho peladillas) 150 calorías.