Cuando queda solamente mes y medio para que comience el Mundial de Fútbol de Brasil, el país sigue siendo escenario de protestas y estallidos sociales que dañan la imagen del país y muestran las carencias de sus dirigentes.
Después de horas de manifestaciones y protestas en Sao Paulo, cinco autobuses han ardido en las calles de la ciudad. Los manifestantes denunciaban la muerte de un joven de 17 años por disparos de la policía durante una operación contra el tráfico de drogas.
Scolari sostiene que las protestas perjudicarían a la selección de Brasil en el Mundial.
Aunque la sociedad brasileña lleva tiempo con protestas y manifestaciones, es ahora que se acercan el Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos cuando están cobrando más relevancia.
El exfutbolista brasileño Ronaldo aseguró en un foro en Sao Paulo que el Mundial de fútbol que Brasil organizará este año "no resolverá todos los problemas del país" que, según apunta, "son muchos". Y añadió: "lo que tenemos que hacer es exigir más a los políticos".
El seleccionador brasileño, Scolari, también se ha pronunciado al respecto: "creo que si puede haber protestas, sin destrozar las cosas, eso es la democracia. Es una situación social. Toda persona tiene derecho a protestar en contra de esto o aquello pero no sé si este es el momento adecuado".