Viaje del mes

Un recorrido por las lagunas termales de Islandia

La famosa Laguna Azul, de Islandia.

Islandia es un país repleto de rincones que provocan emoción, lugares indescriptibles que sólo se pueden abarcar cuando se contemplan. Géiseres, volcanes, montañas, desiertos de lava, acantilados, fiordos, pantanos y cráteres convierten a esta isla en un auténtico paraíso natural.

Una de las maravillas innatas de la tierra del hielo y el fuego son sus aguas termales. La más popular de todas es la Laguna Azul, situada a 45 minutos en coche de Reykjavik, en el complejo de piscinas termales y Spa Blue Lagoon. Allí se realizan tratamientos corporales con los barros de las rocas y los minerales del agua.

Otra de las zonas geotérmicas más activas de Islandia y con más fácil acceso desde la capital es Hveragerði, donde se encuentran numerosas fumarolas además de las aguas termales de Sandhólshver, formadas a partir del terremoto que erupcionó en 1896.

Por otro lado, un destino recomendado especialmente a las personas que les guste el senderismo es Landmannnalaugar, una pequeña región del Parque Natural de Fjallabak. La gran reserva está compuesta por extensos de campos de lava, montañas multicolores, valles, ríos, cráteres y manantiales de agua geotermal. Un escenario idílico que parece sacado de un dibujo.

Los géiseres constituyen otra de las particularidades de Islandia. Por este motivo, Laugarvatn es un lugar de obligada visita. En este punto de la isla, situado en el centro del famoso Círculo de Oro, se encuentra Laugarvatn Fontana, unas agradables aguas termales convertidas en balneario y spa. Este espacio cuenta con diferentes piscinas, bañera de hidromasaje y saunas de vapor construidas sobre un manantial de agua caliente que eleva el vapor desde el suelo.

Cerca de la ciudad de Talknafjordur se encuentran las piscinas de Pollurinn, unas piscinas que abren durante todo el año. Mientras se disfruta de ellas se pueden admirar las espectaculares vistas del fiordo.

También merecen una mención especial por su belleza sobrenatural las aguas de Krossneslaug, una piscina alimentada por una fuente natural situada en primera línea del mar.

Por último, en un entorno volcánico espectacular se encuentra Mývatn Nature Baths, la versión más tranquila y norteña de la Laguna Azul. En esta piscina natural de agua caliente se puede disfrutar de una bebida refrescante mientras se contemplan las vistas y el cuerpo descansa.

Mývatn Nature Baths.

Cómo ir
Una de las mejores opciones para conocer las lagunas geotérmicas más impresionantes del país es a través de los circuitos organizados. Por este motivo, Island Tours, el turoperador especializado en viajes a Islandia, cuenta con programas como "Joyas de Islandia", "Paisajes de Islandia", "Gran Tour" o un recorrido "a tu aire", a través de los cuales se pueden conocer los diferentes manantiales, bañarse en ellos y disfrutar del paisaje.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky