Viaje del mes

Descubriendo los desfiladeros, fiordos y frailecillos islandeses

En los últimos meses, por motivos económicos y sociales, Islandia ha copado las páginas de los periódicos más importantes. La crisis económica unida a la forma especial de hacerla frente ha situado a este pequeño país de apenas 103.000 kilómetros y 300.000 habitantes en el centro informativo.

Islandia ha empezado a sonar en los oídos de los españoles y se presenta de cara a este verano como un destino diferente y atractivo. Más allá de su capital, Reikiavik, Islandia reúne numerosos viajes que podríamos llamar únicos, ya que aúna belleza y naturaleza al mismo tiempo. Sin duda, uno de los grandes y originales recorridos que se puede realizar por el país son los desconocidos fiordos del noroeste de la isla, Isafjordur & Snaefellnes

Si ya de por sí la Península de Snaefellness -que inspiró a Julio Verne para escribir la novela Viaje al centro de la tierra- es una tierra desconocida y de contraste, Isafjordur es una vasta extensión de desiertos, desfiladeros y fiordos despoblados, donde lo habitual es no encontrar nada ni nadie.

Pocos sitios quedan en Europa como Isafjordur. Un lugar que destila magia y que ofrece al viajero una fotografía de paisajes inexplorados y montañas que salen del mar formando verdaderos fiordos cónicos.

Un viaje en 4x4

Nuestro viaje se desarrolla de forma individual solamente con nuestro coche de alquiler, preferiblemente un 4X4 que nos permitirá meternos por pistas interiores. Eso sí, no olvidemos cargar en nuestra mochila un mapa de carreteras y una guía de viaje.

Desde Reikiavik comenzamos nuestro recorrido hasta la Península de Snaefellness, dominada por el volcán-glacial Snaefellsjökull. Después cruzamos el fiordo de Breidafjördur en ferry, desde el puerto de Stykkishólmur. Nos trasladaremos al pequeño puerto y embarcaremos en el ferry Baldur que todos los días sale a las 9 am. Durante el trayecto podremos comer en el restaurante o descansar en sus salones. Al cabo de más de tres horas, parada incluida en Flatey, llegamos a Brjánslaekur. La tarde es el momento perfecto para nuestra visita a los fiordos y los desfiladeros donde anidan innumerables aves, como en el arrecife de Látrabjarg, en el que existen miles de frailecillos. Podremos recorrer un sendero por el acantilado de más de 450 metros sobre el mar. Además, veremos gaviotas, urias y alcas. Recomendamos pasar la noche en cualquier granja de la zona suroeste de la Península.

Nuestra siguiente jornada comienza temprano para dirigirnos hacia el norte de la Península de Isafjördur extremando la conducción, ya que las carreteras en su mayoría son de grava. Parada obligada es la cascada Dynjandifoss, junto a sus cinco saltos, la convierten en una de las más bellas del oeste de Islandia.

Conduciendo hacia el sur, a través de la ruta costera, llegamos a la población pesquera de Holmavik donde podemos conocer el curioso museo islandés de Hechicería y Brujería. Continuamos hacia Drangsnes, un pequeño pueblo con vistas al fiordo Steingrimsfjördur con sus pequeñas calas y promontorios rocosos desde donde se puede ver a lo lejos, la isla de Grimsey, seguimos dirección sur hasta llegar a las puertas de la Península de Snaefellness. Después de este largo día recomendamos buscar alojamiento en la zona para descansar cara a la jornada siguiente.

Llegamos al sexto día de nuestro interesante recorrido por tierras islandesas. Esta etapa la dedicaremos de forma exclusiva a descubrir la Península de Snaefellness, con sus colonias de aves marinas, sus acantilados en Hellnar, pueblos de pescadores como Arnastapi y el gran volcán glaciar Snaefelljökull.

La estrella de la última jornada del viaje es la zona de Borgarfjördur, visitando Reykholt, el manantial energético más poderoso del mundo en Deildartunguhver, y las pintorescas cascadas de Hraunfossar y Barnafoss. Si no estamos demasiado cansados o, mejor dicho, si lo estamos, podemos realizar una parada en la Laguna Azul para darnos un relajante baño en sus aguas termales antes de llegar a Reykjavik.

David Fernández es director general de Island Tours, turoperador especializado en viajes a Islandia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky