Viaje de la semana

¡Déjate llevar por el exotismo de Centroamérica!

Centroamérica es más que un nexo de unión entre el norte y el sur del continente americano. Los siete países que conforman la región -Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá-, ofrecen tal variedad de experiencias que la hacen irresistible para aquellos viajeros que están deseando conocer lo que realmente significa el exotismo.

Imagine la sensación de estar sentado en la cima de una de las pirámides mayas, observando la panorámica espectacular de la selva con la historia de esa gran cultura ancestral bajo sus pies. El sol, rojo e intenso, se desploma entre la verde vegetación y los aullidos profundos de la jungla, mientras el viajero reflexiona sobre cómo era el juego de la pelota y qué es lo que sería verdad de los misterios que le rodean. Entre las muchas pirámides que todavía se conservan, merece la pena visitar la de Xunantunich en Belice, la de Tikal en Guatemala, la de Joyas de Cerén en El Salvador o la de Copán en Honduras.

Pasado colonial

Al pasear por las calles de sus ciudades coloniales, andando, en bicicleta o en coche de caballos, el viajero tendrá la sensación de recorrer dos épocas diferentes fusionadas en un solo instante. Después de 500 años de la llegada de los españoles a Centroamérica, la preciosa arquitectura colonial se mantiene prácticamente intacta en muchas ciudades, invitando a revivir una historia ya pasada en donde españoles e indígenas dejaron una huella conjunta. Para darse cuenta basta con visitar las ciudades coloniales de Suchitoto en El Salvador, la Antigua en Guatemala, Granada y León en Nicaragua o el Casco antiguo de Panamá.

En sus ciudades y pueblos podremos convivir con algunos de los 25 grupos indígenas que se encuentran en Centroamérica, conocer de primera mano sus manifestaciones tradicionales auténticas, que mantienen vivas en su recuerdo y que expresan a través de su forma de vida, tradiciones, creencias, rituales, bailes y artesanías. La máxima expresión de la cultura maya se encuentra en las calles de Guatemala, en los criollos en Belice, en los garífunas en Honduras, en los Kunas y en los Emberá en Panamá. Sin embargo, hay que destacar que en cada pueblecito que se visite el viajero descubrirá que la gente local le mostrará su forma tradicional de vida con una amplia sonrisa.

Entre el Atlántico y el Pacífico

Esta bella región no sólo le ayudará a entender parte de la historia, sino que le resultará un destino irresistible para disfrutar de ambos océanos: el Atlántico (Caribe) y el Pacífico. Por un lado, existe la posibilidad de relajarse en las paradisíacas playas caribeñas del Atlántico y sumergirse en sus aguas turquesas descubriendo los placeres del mundo submarino mientras se bucea, se realiza snorkel por la segunda barrera coralina más larga del planeta o se disfruta de numerosos deportes náuticos. Si la opción es dirigirse hacia la costa del Pacífico, el viajero experimentará sensaciones únicas subido a una tabla de surf o realizando pesca deportiva. Quien sueñe con idílicas playas de agua cristalina y arena fina, no puede olvidarse de visitar lugares como los Cayos de Belice, las Islas de la Bahía en Honduras o las islas de San Blas o el archipiélago de Bocas del Toro en Panamá.

Deportes de aventura

Para disparar el nivel de adrenalina mientras se disfruta de la exuberante naturaleza, una buena alternativa es un viaje en tirolina por las copas de los árboles desde donde los más aventureros podrán ver las selvas, las cataratas, los ríos, los manglares y los majestuosos volcanes que recorren el territorio centroamericano, practicar rafting e incluso ¡esquiar por arena volcánica o bucear en los cráteres de los volcanes!

Cuando uno piensa en naturaleza, Costa Rica es el primer país que se viene a la cabeza, y es que este país es pionero en la fusión del turismo y del respeto por la naturaleza: el ecoturismo. Sus 20 Parques Nacionales, sus ocho reservas Biológicas y sus Áreas Naturales lo cruzan del Atlántico al Pacífico.

Sin duda, Centroamérica es una región llena de contrastes, que encandila: concentra el 8% de las reservas naturales de todo el planeta, el 7% de la biodiversidad mundial, 23 volcanes, 46 etnias culturales, 16 lugares Patrimonios de la Humanidad y, además, modernas ciudades con rascacielos que cuentan con infraestructuras hoteleras y de congresos de calidad para ofrecer, tanto a los hombres de negocios como a los turistas, una estancia inolvidable.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky